La Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), y el Prof. Dr. Carlos André Bulhões Mendes, rector de la Universidad Federal de Río Grande do Sul (UFRGS), suscribieron en Brasilia, un protocolo de cooperación científica y académica entre ambas instituciones de educación superior.
El mismo tiene como objetivos la promoción de la enseñanza y de la investigación, así como la profundización de la colaboración científica–académica en temas de interés común.
Entre las actividades que contempla se destacan el intercambio de docentes investigadores y de estudiantes para programas diversos, la organización conjunta de simposios, conferencias, encuentros específicos e, inclusive, programas de postgrado.
El acto tuvo lugar en la sede de la Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil y contó con la presencia de Guillermo Valles, embajador de la República Oriental del Uruguay, y de Socorro Gross, representante de la OPS/OMS, entre otros miembros del cuerpo diplomático acreditado ante el gobierno brasileño.
Al tiempo de congratular la iniciativa, la ministra Nimia da Silva Boschert destacó, en representación de la Embajada del Paraguay, que la enseñanza y la investigación científica constituyen los medios para obtener contenidos válidos y relevantes para el proceso de desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación, cuya esencia es atender las necesidades e intereses de nuestras sociedades, así como su bienestar.
Brasilia D.F., 3 de junio de 2022
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores está presente en la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2023, inaugurada ayer en el Centro de Convenciones del Mariscal López, por la Cámara del Libro Asunción - Paraguay (CLAP). En el Stand N° 60 se exhiben materiales sobre relaciones internacionales y obras de colegas diplomáticos.
Ver MásEn el marco de jornadas de trabajo desarrolladas el 22 y 23 de mayo del año en curso, funcionarios de la Unidad General de Derechos Humanos y de la Dirección de Informática de la Cancillería Nacional compartieron con representantes de la Subsecretaría de Derechos Humanos e integrantes del Comité Técnico Asesor dependiente del Comité Interministerial de Derechos Humanos de Chile la experiencia adquirida con el establecimiento, desarrollo y consolidación del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones internacionales en materia de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible (SIMORE Plus), a través del “Programa de Cooperación Técnica SIMORE Paraguay”.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en audiencia al embajador de Guatemala concurrente desde la República Chile, Wendel Arriaza Ayala, ocasión en la que conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl 3 de octubre de este año se conmemora el 140 aniversario del establecimiento formal de relaciones diplomáticas entre Paraguay y México. En virtud de ello, ambos gobiernos han acordado aprovechar este acontecimiento histórico para propiciar un mayor acercamiento bilateral.
Ver MásEn ocasión de la 10a edición de las Semanas de América latina y el Caribe #SALC2023 y del 12° aniversario de la instauración por el Senado del Día de América latina y el Caribe en Francia, el senador Gérard Larcher, presidente de la Cámara alta francesa, ofreció un almuerzo en el Palacio de Luxemburgo en homenaje a personalidades representativas de los diferentes países de la región, acompañadas de sus respectivos embajadores.
Ver MásLa Delegación del Paraguay, en su carácter de Presidencia Pro Témpore del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC PLATA), presentó las buenas prácticas de dicho Comité en el manejo de los recursos hídricos en cuencas transfronterizas.
Ver Más