El presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou, asumió este jueves la presidencia pro témpore del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) que fue entregada en forma oficial por el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y expresó que en esta gestión lo que Uruguay va a buscar es apostar a que el bloque sea “real y no de papel”, y que se termine lo empezado, refiriéndose a la firma del Acuerdo del MERCOSUR con la Unión Europea.
Durante la cumbre virtual de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, Lacalle Pou hizo énfasis en su compromiso de concretar el acuerdo de comercio internacional. “El Mercosur tiene el deber de terminar lo que ha empezado. Tenemos que firmar con la Unión Europea y con el EFTA (Asociación Europea de Libre Comercio)”, sostuvo.
Aseguró que la suscripción del acuerdo con la Unión Europea será una de las prioridades de la gestión uruguaya en la conducción del bloque regional.
Asimismo, el nuevo presidente pro tempore aboga por un acercamiento con Estados Unidos y Corea del Sur. “La visión uruguaya es positiva respecto hacia avances. Estamos convencidos que no solo a nuestro país sino al bloque en general le va hacer fructífero con Corea del Sur”, dijo, puntualizando que los países que triunfaron en su desarrollo establecieron buenas relaciones con ambas potencias internacionales.
En el mismo sentido, expresó que busca reimpulsar el diálogo con la República Popular China por varias razones. “Para empezar de índoles políticas. China ha manifestado una y otra vez formalmente la vocación de profundizar las relaciones con el Mercosur, creo que hay una especie de omisión de nuestro bloque de responder adecuadamente esta formalidad”, indicó.
Por otra parte, instó a los países del Mercosur a trabajar la zona de libre comercio, consolidar el trato nacional de los productos y perfeccionar la unión aduanera. Resaltó que durante la lucha contra la pandemia COVID-19 se demostró la vocación humanitaria de las naciones.
Asunción, 2 de julio de 2020
Compartir esta noticia
Del 15 al 17 de marzo del corriente se realiza la 67ª Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil en la ciudad de Pedro Juan Caballero, con el objetivo de abordar aspectos relativos a los trabajos que realizan ambos países en la línea fronteriza del país.
Ver MásEl nuevo embajador de la República del Paraguay ante la República Oriental de Uruguay, Juan Manuel Brunetti, recibió esta mañana de las manos del canciller nacional, Julio César Arriola, las cartas credenciales que deberá presentar ante el Gobierno uruguayo como embajador extraordinario y plenipotenciario de nuestro país.
Ver MásSe llevó a cabo ayer la reunión de la Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná, a fin de dar seguimiento a temas relativos a la navegación fluvial por la Hidrovía, con la participación de las instituciones públicas y gremios del sector privado competentes. En la ocasión se informó acerca de las actuales gestiones para lograr la mayor eficiencia en la navegación y se delinearon los cursos de acción futuros.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió a una delegación de empresarios portugueses encabezada por el presidente de la empresa Vicometal, Carlos Cordeiro, acompañado por Teresa Almadanim y Juan Barboza, de la Cámara de Comercio e Industria Paraguay – Portugal, con quienes conversó sobre la posibilidad de instalación de industrias de ese país del sector metalmecánico en el Paraguay.
Ver MásLa delegación de la República del Paraguay, encabezada por la ministra – secretaria ejecutiva de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Zully Rolón, ratificó el compromiso del Gobierno Nacional en la lucha frontal contra el tráfico ilícito de drogas, en el marco del 66º Periodo de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas (66 CND), que se celebra del 13 al 17 de marzo, en la ciudad de Viena, Austria.
Ver MásParaguay participó de la XXVIII edición de la Reunión Ordinaria del Grupo de Cooperación Internacional (GCI) del MERCOSUR, celebrada en la sede del Palacio San Martín.
Ver Más