El presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou, asumió este jueves la presidencia pro témpore del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) que fue entregada en forma oficial por el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y expresó que en esta gestión lo que Uruguay va a buscar es apostar a que el bloque sea “real y no de papel”, y que se termine lo empezado, refiriéndose a la firma del Acuerdo del MERCOSUR con la Unión Europea.
Durante la cumbre virtual de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, Lacalle Pou hizo énfasis en su compromiso de concretar el acuerdo de comercio internacional. “El Mercosur tiene el deber de terminar lo que ha empezado. Tenemos que firmar con la Unión Europea y con el EFTA (Asociación Europea de Libre Comercio)”, sostuvo.
Aseguró que la suscripción del acuerdo con la Unión Europea será una de las prioridades de la gestión uruguaya en la conducción del bloque regional.
Asimismo, el nuevo presidente pro tempore aboga por un acercamiento con Estados Unidos y Corea del Sur. “La visión uruguaya es positiva respecto hacia avances. Estamos convencidos que no solo a nuestro país sino al bloque en general le va hacer fructífero con Corea del Sur”, dijo, puntualizando que los países que triunfaron en su desarrollo establecieron buenas relaciones con ambas potencias internacionales.
En el mismo sentido, expresó que busca reimpulsar el diálogo con la República Popular China por varias razones. “Para empezar de índoles políticas. China ha manifestado una y otra vez formalmente la vocación de profundizar las relaciones con el Mercosur, creo que hay una especie de omisión de nuestro bloque de responder adecuadamente esta formalidad”, indicó.
Por otra parte, instó a los países del Mercosur a trabajar la zona de libre comercio, consolidar el trato nacional de los productos y perfeccionar la unión aduanera. Resaltó que durante la lucha contra la pandemia COVID-19 se demostró la vocación humanitaria de las naciones.
Asunción, 2 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta tarde una declaración sobre la situación en Venezuela, destacando varios puntos clave en relación con el reconocimiento del nuevo liderazgo y la ruptura de relaciones diplomáticas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una importante reunión con su homólogo de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdullah bin Zayed al Nahyan. Durante el encuentro, coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo los lazos bilaterales entre ambas naciones.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay celebran hoy el 179° aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver Más