El lanzamiento del Plan de Gestión Integral de la Comisión ODS Paraguay, Año 2019, previsto inicialmente para este viernes, fue pospuesto para una fecha a confirmar, debido a una superposición de actividades en la agenda del canciller Luis Alberto Castiglioni.
El documento a ser presentado enumerará las metas y objetivos trazados por el Gobierno Nacional en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El plan también incluye datos relativos a los mecanismos que se utilizarán para llegar a las metas propuestas. El Gobierno Nacional, con la presentación de este plan, desea transmitir su decidida vocación de persistir en los compromisos con el desarrollo, a través de la implementación de la Agenda 2030, aprobada en septiembre de 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Este documento establece una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental de los 193 Estados Miembros que la suscribieron y será la guía de referencia para el trabajo de la institución en pos de esta visión durante los próximos 15 años. Para el caso de América Latina y el Caribe, la Agenda 2030 incluye temas altamente prioritarios para la región, como la reducción de la desigualdad en todas sus dimensiones, un crecimiento económico inclusivo con trabajo decente para todos, ciudades sostenibles y cambio climático, entre otros.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) también son conocidos como Objetivos Mundiales. Nace en el seno de las Naciones Unidas y son un llamado universal a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad. Los ODS se pusieron en marcha en enero de 2016 y seguirán orientando las políticas y la financiación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) durante los próximos 15 años.
El acto contará con la presencia del Canciller Nacional, Luis Alberto Castiglioni; de los ministros integrantes de la Comisión ODS Paraguay, demás ministros del Poder Ejecutivo, cuerpo diplomático, representantes de organismos internacionales y cooperación, Itaipú Binacional, Entidad Binacional Yacyretá y representantes de la sociedad civil.
En la oportunidad se hará una breve descripción de las actividades desarrolladas por la Comisión en el 2018, se presentará el Plan Operativo Anual para el 2019 y se lanzará la plataforma web ODS, cuya elaboración está a cargo de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC). Los integrantes de la Comisión ODS Paraguay son el Ministro de Hacienda, el Ministro Secretario Ejecutivo de la Secretaría Técnica de Planificación (STP) y el Ministro y Coordinador General y Jefe de Gabinete Social de la Presidencia de la República.
Los objetivos trazados en el Plan a ser presentado son:
* Renovar el compromiso con la Comisión ODS Paraguay y dar visibilidad a la Agenda 2030, como objetivo transversal de la política del Estado.
* Lanzar la plataforma web ODS desarrollada por la DGEEC, juntamente con la Comisión ODS Paraguay, para la medición de los avances realizados en el marco del cumplimiento de los ODS. De esta forma se podrá comparar el estado de situación en cada área, con relación al año 0 (2016).
* Difundir los logros de la Comisión, con miras a internalizar la agenda a escala nacional, llegando a diversos sectores de la sociedad involucrados en el cumplimiento de la Agenda 2030.
* Comunicar los logros alcanzados en el marco del Plan Operativo del 2018.
* Enumerar las tareas a ser abordadas a lo largo del presente año.
* Implicar y responsabilizar a los representantes de los sectores de la sociedad presentes en el evento, en el trabajo a nivel país para profundizar las labores de internalización de los ODS en el Paraguay.
Asunción, 18 de febrero de 2019
Compartir esta noticia
La Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico, aprobó hoy las rotaciones de los funcionarios pertenecientes a este escalafón.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia al embajador de Japón, Katsumi Itagaki, con quien conversó sobre las relaciones bilaterales entre ambos países, así como los proyectos de cooperación en curso.
Ver MásUna reunión interinstitucional se llevó a cabo hoy en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco del proceso de integración física regional y la facilitación del comercio. El encuentro tuvo como objetivo analizar las opciones de implementación de un Área de Control Integrado (ACI) vinculada al puente internacional sobre el Río Paraguay entre Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil) que se encuentra actualmente en construcción.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Marruecos, Badreddine Abd-El-Moumni.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) se realizó la semana pasada en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de avanzar en los temas pendientes y acercarse a la conclusión de un acuerdo de libre comercio entre ambas partes. Este acuerdo busca reforzar y profundizar los vínculos entre las dos regiones.
Ver MásEn el marco de la Reunión de Cancilleres del Mercosur, realizada ayer en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro bilateral con su par de la República Argentina, Gerardo Werthein, con el propósito de abordar los temas prioritarios de la agenda bilateral.
Ver Más