El lanzamiento del Plan de Gestión Integral de la Comisión ODS Paraguay, Año 2019, previsto inicialmente para este viernes, fue pospuesto para una fecha a confirmar, debido a una superposición de actividades en la agenda del canciller Luis Alberto Castiglioni.
El documento a ser presentado enumerará las metas y objetivos trazados por el Gobierno Nacional en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El plan también incluye datos relativos a los mecanismos que se utilizarán para llegar a las metas propuestas. El Gobierno Nacional, con la presentación de este plan, desea transmitir su decidida vocación de persistir en los compromisos con el desarrollo, a través de la implementación de la Agenda 2030, aprobada en septiembre de 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Este documento establece una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental de los 193 Estados Miembros que la suscribieron y será la guía de referencia para el trabajo de la institución en pos de esta visión durante los próximos 15 años. Para el caso de América Latina y el Caribe, la Agenda 2030 incluye temas altamente prioritarios para la región, como la reducción de la desigualdad en todas sus dimensiones, un crecimiento económico inclusivo con trabajo decente para todos, ciudades sostenibles y cambio climático, entre otros.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) también son conocidos como Objetivos Mundiales. Nace en el seno de las Naciones Unidas y son un llamado universal a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad. Los ODS se pusieron en marcha en enero de 2016 y seguirán orientando las políticas y la financiación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) durante los próximos 15 años.
El acto contará con la presencia del Canciller Nacional, Luis Alberto Castiglioni; de los ministros integrantes de la Comisión ODS Paraguay, demás ministros del Poder Ejecutivo, cuerpo diplomático, representantes de organismos internacionales y cooperación, Itaipú Binacional, Entidad Binacional Yacyretá y representantes de la sociedad civil.
En la oportunidad se hará una breve descripción de las actividades desarrolladas por la Comisión en el 2018, se presentará el Plan Operativo Anual para el 2019 y se lanzará la plataforma web ODS, cuya elaboración está a cargo de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC). Los integrantes de la Comisión ODS Paraguay son el Ministro de Hacienda, el Ministro Secretario Ejecutivo de la Secretaría Técnica de Planificación (STP) y el Ministro y Coordinador General y Jefe de Gabinete Social de la Presidencia de la República.
Los objetivos trazados en el Plan a ser presentado son:
* Renovar el compromiso con la Comisión ODS Paraguay y dar visibilidad a la Agenda 2030, como objetivo transversal de la política del Estado.
* Lanzar la plataforma web ODS desarrollada por la DGEEC, juntamente con la Comisión ODS Paraguay, para la medición de los avances realizados en el marco del cumplimiento de los ODS. De esta forma se podrá comparar el estado de situación en cada área, con relación al año 0 (2016).
* Difundir los logros de la Comisión, con miras a internalizar la agenda a escala nacional, llegando a diversos sectores de la sociedad involucrados en el cumplimiento de la Agenda 2030.
* Comunicar los logros alcanzados en el marco del Plan Operativo del 2018.
* Enumerar las tareas a ser abordadas a lo largo del presente año.
* Implicar y responsabilizar a los representantes de los sectores de la sociedad presentes en el evento, en el trabajo a nivel país para profundizar las labores de internalización de los ODS en el Paraguay.
Asunción, 18 de febrero de 2019
Compartir esta noticia
Los Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver Más