Se realizó ayer el Lanzamiento del Programa “Operación COP2022. Jóvenes Paraguayos Embajadores por el Clima”, de capacitación intensiva en Cambio Climático y Negociaciones Internacionales, que se lleva a cabo desde el 7 de julio hasta el 31 de agosto del presente año.
Operación COP2022 tiene el objetivo de formar a los jóvenes paraguayos que integrarán un proceso de selección para acompañar a la delegación nacional en la 27° Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, prevista para el mes de noviembre en la ciudad de Sharm el-Sheikh, Egipto.
Esta es la primera vez que Paraguay participará del Programa que estará dirigido a los miembros de la Red de Jóvenes para la Acción Climática en Paraguay. La iniciativa fue impulsada en colaboración con la Embajada Británica en Asunción, The Climate Reality Project América Latina, UNICEF y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible.
En el lanzamiento, la primera secretaria Ruth Vera, coordinadora de la Unidad de Desarrollo Sostenible y Medioambiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, manifestó la relevancia del empoderamiento ciudadano frente a los desafíos globales que requieren un compromiso decisivo, así como acciones concretas e impostergables.
Asunción, 8 de julio de 2022
Compartir esta noticia
El ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, hoy presidió la apertura oficial de la III Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, que se desarrollará durante dos días, bajo el lema: “Lenguas, Comunicación, Educación Intercultural y Diversidad”.
Ver MásEn el marco de la III Conferencia Internacional de Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, se llevó a cabo un significativo encuentro en el Palacio Benigno López Carrillo, sede de la Cancillería Nacional, con el objetivo de celebrar los esfuerzos mancomunados de las distintas instancias involucradas en el desarrollo de tan importante evento internacional, que busca la internacionalización de las dos lenguas mayoritarias de la región iberoamericana, el español y el portugués, así como de las lenguas autóctonas.
Ver MásEntre los días 15 y 19 de mayo de 2023 se celebró la Quinta Conferencia de Revisión de la Convención de Armas Químicas, en la ciudad de La Haya, Reino de los Países Bajos. La delegación nacional estuvo presidida por el ministro Federico Bartolozzi.
Ver MásEl Profesor Doctor José Moreno Rodríguez participó de la 102 Sesión del Consejo de Gobierno del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), realizada en la segunda semana de mayo, en la sede de la citada organización, en Roma, República Italiana.
Ver MásEn conmemoración del 212° aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República del Ecuador organizó una recepción en el Swissôtel de Quito. El evento contó con la participación de autoridades de la Cancillería ecuatoriana, el cuerpo diplomático acreditado, los cónsules honorarios del Paraguay en Quito y Guayaquil, la comunidad paraguaya residente, así como empresarios ecuatorianos y personalidades del mundo académico y cultural del citado país.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió hoy en audiencia a una delegación de Arabia Saudita encabezada por el ministro de Estado de Asuntos Exteriores, miembro del Consejo de Ministros y enviado para Asuntos Climáticos del Reino de Arabia Saudita, Adel Bin Ahmed Al-Jubeir.
Ver Más