PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en su recorrido por la zona norte del país, ratificó hoy que las fronteras seguirán cerradas hasta que la propagación del virus esté controlada en los países vecinos. El jefe de Estado pidió comprensión y agradeció a los pobladores de las zonas fronterizas por el gran sacrificio económico y social que realizan para salvaguardar la salud de miles de compatriotas
También anunció la ampliación y refuerzo del programa Pytyvô, para paliar los efectos negativos de las restricciones sanitarias dispuestas para proteger a la población.
Abdo Benítez dijo estar consciente y preocupado por la situación que afecta económicamente a los compatriotas que viven del comercio fronterizo y destacó los valores de solidaridad y sacrificio demostrado hasta el momento.
“A lo mejor esto nos obliga a fortalecer los valores auténticos que nunca debimos perder los seres humanos, que es la solidaridad, el amor a nuestro prójimo, el trabajo unido, porque muchas veces las crisis son oportunidades para unir a nuestro pueblo sobre valores de solidaridad, valores de trabajo, de concordia”, sostuvo el Jefe de Estado.
“Con el dolor en el alma, a quienes están sufriendo, quiero enviarle desde el Norte un mensaje. Ese sacrificio que están haciendo es para salvar vidas de inocentes paraguayos y paraguayas. Entonces, les pido comprensión y hasta disculpas, pero no vamos a poder abrir las fronteras hasta que la propagación del virus esté controlada en nuestros países vecinos y hermanos, que están todavía con dificultades porque todo el esfuerzo que se vino haciendo podemos perder si es que permitimos la apertura de la frontera”, agregó.
Agregó que ya dio instrucciones al Ministro de Hacienda para que fortalezca los programas Pytyvô, principalmente para los distritos de frontera, como Salto del Guairá y toda la frontera seca de Canindeyú, Alto Paraná, Ciudad del Este y Amambay.
ALBERGUES SANITARIOS. El mandatario mencionó que más del 80% de los que dieron positivo a los test de coronavirus en Paraguay están en los albergues, es decir, vinieron de otros países y están cumpliendo con la cuarentena obligatoria.
“Somos el único país _y acá quiero felicitarle al ministro Federico González y a nombre suyo al Ministro de Defensa, al CODENA_ que está haciendo algo que inventamos nosotros cuando empezaban a venir los connacionales, que tienen todo el derecho de venir a su tierra. Construimos la estrategia para garantizar el respeto de los protocolos sanitarios, para que no se propague el virus que podían traer nuestros connacionales”, dijo.
Destacó que con la estrategia de habilitar albergues sanitarios se pudo contener al 80% el contagio por el coronavirus. “Imagínense lo que hubiese ocurrido si entraban y estaban cada uno en sus distritos”, explicó el presidente.
El jefe de Estado dijo estar agradecido con el sacrificio que está haciendo el pueblo, en general, y en especial la clase más vulnerable, los comerciantes, gastronómicos, que reclaman mayor velocidad en el avance de las fases.
“Ojalá podamos dar buenas noticias este fin de semana; porque hoy tenemos números y vemos que hay posibilidad de seguir avanzando gracias al buen comportamiento de la ciudadanía y agradecer también a los medios de comunicación que trasmiten nuestra preocupación para generar conciencia”, manifestó el presidente Abdo.
También instó a la población a mantener las normas de higiene y distanciamiento social que hasta ahora dan buenos resultados.
Finalmente, explicó que sobre los hombros de las autoridades recae una gran responsabilidad y que, desde el primer día, se eligió cuidar la vida de nuestros compatriotas y que eso no cambiará.
Lunes, 8 de junio de 2020
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo ayer un acto de agradecimiento a exponentes de instituciones oficiales, por el trato deferencial a las delegaciones paraguayas participantes de la LXII Reunión del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, desarrollada en fechas 3 y 4 de julio pasados en la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones.
Ver MásSe realizó ayer, en la ciudad de Brasilia, la reunión informal de Coordinadores Nacionales del Grupo Mercado Común (GMC), que dio inicio oficial a las actividades de la Presidencia Pro Tempore de Brasil en el MERCOSUR (PPTB).
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de Paraguay en Canadá y la Unidad General de Derechos Humanos, en conjunto con la consultora internacional Cowater y la Fundación Paraguaya realizaron la capacitación “Formador de formadores” del 27 al 29 de julio, en el Hotel Palma Róga.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana presidió la última reunión de trabajo con los ministros del Poder Ejecutivo, en Palacio de López. Durante el encuentro evaluó la gestión realizada y los avances obtenidos en los cinco años de Gobierno, así como la coordinación transparente con las autoridades electas que asumirán el próximo 15 de agosto, destacaron las autoridades al término del encuentro con el mandatario.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, participó hoy en la reunión de instalación y elección de mesa directiva de la Delegación Paraguaya ante el Parlamento del Mercosur (Parlasur).
Ver MásEn conmemoración de los 240 años del natalicio del libertador Simón Bolívar, el 24 de julio último, en la ciudad de Duitama, Departamento de Boyacá, una delegación presidida por la embajadora del Paraguay en Colombia, Sophia López Garelli, y funcionarios participaron, en calidad de país invitado junto con Indonesia, en la “Semana I
Ver Más