PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en su recorrido por la zona norte del país, ratificó hoy que las fronteras seguirán cerradas hasta que la propagación del virus esté controlada en los países vecinos. El jefe de Estado pidió comprensión y agradeció a los pobladores de las zonas fronterizas por el gran sacrificio económico y social que realizan para salvaguardar la salud de miles de compatriotas
También anunció la ampliación y refuerzo del programa Pytyvô, para paliar los efectos negativos de las restricciones sanitarias dispuestas para proteger a la población.
Abdo Benítez dijo estar consciente y preocupado por la situación que afecta económicamente a los compatriotas que viven del comercio fronterizo y destacó los valores de solidaridad y sacrificio demostrado hasta el momento.
“A lo mejor esto nos obliga a fortalecer los valores auténticos que nunca debimos perder los seres humanos, que es la solidaridad, el amor a nuestro prójimo, el trabajo unido, porque muchas veces las crisis son oportunidades para unir a nuestro pueblo sobre valores de solidaridad, valores de trabajo, de concordia”, sostuvo el Jefe de Estado.
“Con el dolor en el alma, a quienes están sufriendo, quiero enviarle desde el Norte un mensaje. Ese sacrificio que están haciendo es para salvar vidas de inocentes paraguayos y paraguayas. Entonces, les pido comprensión y hasta disculpas, pero no vamos a poder abrir las fronteras hasta que la propagación del virus esté controlada en nuestros países vecinos y hermanos, que están todavía con dificultades porque todo el esfuerzo que se vino haciendo podemos perder si es que permitimos la apertura de la frontera”, agregó.
Agregó que ya dio instrucciones al Ministro de Hacienda para que fortalezca los programas Pytyvô, principalmente para los distritos de frontera, como Salto del Guairá y toda la frontera seca de Canindeyú, Alto Paraná, Ciudad del Este y Amambay.
ALBERGUES SANITARIOS. El mandatario mencionó que más del 80% de los que dieron positivo a los test de coronavirus en Paraguay están en los albergues, es decir, vinieron de otros países y están cumpliendo con la cuarentena obligatoria.
“Somos el único país _y acá quiero felicitarle al ministro Federico González y a nombre suyo al Ministro de Defensa, al CODENA_ que está haciendo algo que inventamos nosotros cuando empezaban a venir los connacionales, que tienen todo el derecho de venir a su tierra. Construimos la estrategia para garantizar el respeto de los protocolos sanitarios, para que no se propague el virus que podían traer nuestros connacionales”, dijo.
Destacó que con la estrategia de habilitar albergues sanitarios se pudo contener al 80% el contagio por el coronavirus. “Imagínense lo que hubiese ocurrido si entraban y estaban cada uno en sus distritos”, explicó el presidente.
El jefe de Estado dijo estar agradecido con el sacrificio que está haciendo el pueblo, en general, y en especial la clase más vulnerable, los comerciantes, gastronómicos, que reclaman mayor velocidad en el avance de las fases.
“Ojalá podamos dar buenas noticias este fin de semana; porque hoy tenemos números y vemos que hay posibilidad de seguir avanzando gracias al buen comportamiento de la ciudadanía y agradecer también a los medios de comunicación que trasmiten nuestra preocupación para generar conciencia”, manifestó el presidente Abdo.
También instó a la población a mantener las normas de higiene y distanciamiento social que hasta ahora dan buenos resultados.
Finalmente, explicó que sobre los hombros de las autoridades recae una gran responsabilidad y que, desde el primer día, se eligió cuidar la vida de nuestros compatriotas y que eso no cambiará.
Lunes, 8 de junio de 2020
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo ayer la IX Reunión Conjunta de Consultores Jurídicos de las Cancillerías de los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) con el Comité Jurídico Interamericano (CJI) en la sede del CIJ, en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil. Paraguay estuvo representado por la embajadora Inés Martínez Valinotti, directora general de la Asesoría Jurídica de Asuntos Internacionales de este Ministerio.
Ver MásUna delegación presidida por los ministros designados del Interior, Enrique Riera, y de Defensa, Gral. Óscar González y el viceministro de Seguridad Interna designado, Crio. Gral. Óscar Pereira iniciaron un viaje de trabajo, el pasado 7 de agosto, a la República de Colombia, acompañados por altos mandos policiales, militares, empresarios y diplomáticos de la Embajada del Paraguay.
Ver MásEl presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Honorable Cámara de Senadores, senador Mario Varela recibió en audiencia oficial al presidente de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados, embajador Carlos Alberto Gamarra, a fin de brindar un informe de la aplicación de la normativa de protección internacional en el marco de la Ley 1938/02 General de Refugiados.
Ver MásLa Cancillería Nacional y el Ministerio de Justicia, como co-coordinadores del SIMORE Plus, llevaron adelante talleres de capacitación para la elaboración de informes nacionales a los Comités contra la Desaparición Forzada (CED) y contra la Tortura (CAT), con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y su representación local.
Ver MásTras un acuerdo entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la procesadora Bancard, las personas que requieran de algún trámite o servicio de la institución, ya podrán abonar sus documentaciones a través del POS, a partir del próximo lunes, 7 de agosto. Es decir, los aranceles se podrán pagar con tarjetas de crédito, débito o incluso, con QR. Cabe destacar que este medio cuenta con la garantía de los más altos estándares de seguridad, lo que respalda las transacciones y permite el control de cada pago que se realiza por el sistema.
Ver MásSe llevó a cabo la XXII Reunión del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur (GRELEX) en la ciudad de Brasilia, en fechas 2 y 3 de agosto, ocasión en la que los socios del Mercosur realizaron un repaso del estado de las negociaciones en curso, a nivel regional y extra regional, a fin definir las prioridades y coordinar los próximos pasos para el desarrollo de los trabajos durante la Presidencia Pro Tempore brasileña.
Ver Más