(PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA). El Gobierno Nacional precisó hoy que las fronteras siguen cerradas para el ingreso de personas y que solo en situaciones extraordinarias de vulnerabilidad se autoriza la entrada de los connacionales al país.
Así lo aclaró esta mañana, en conferencia de prensa, el asesor de asuntos internacionales de la Presidencia de la República, embajador Federico González, quien explicó que los compatriotas varados en este momento en el Puente de la Amistad deberán aguardar ya que no todos cumplen los requisitos para el ingreso, y que la prioridad del Poder Ejecutivo es permitir la entrada de mujeres y niños.
Puntualizó que con este mismo criterio ingresaron ayer 156 connacionales que retornaron de EEUU, y que se encuentran en cuarentena en los centros de albergue.
“Las únicas situaciones que ameritan la autorización para el ingreso al territorio nacional son aquellas circunstancias extraordinarias que presenten situaciones humanitarias de salud, con dificultad y riesgo de vida humana, y situaciones de vulnerabilidad económica. Eso se ha mantenido desde el primer momento, el Gobierno Nacional no ha cambiado su postura, simplemente atiende todas las solicitudes que son presentadas al Centro de Coordinación Interinstitucional del Consejo de Defensa Nacional que diariamente se reúne en el Ministerio de Defensa Nacional”, explicó el alto funcionario.
Respecto a la presencia en el Puente de la Amistad de compatriotas con pretensiones de ingresar al país, señaló que esta es una situación que se da en forma constante con la llegada de alrededor de 200 connacionales en forma diaria en la zona con el objetivo de ingresar.
“El cruce internacional, a través del Puente de la Amistad, presenta al igual que la frontera seca en Amambay un caso y un desafío particular y especial. Diariamente llegan al puente, por lo general en horas de la madrugada, alrededor de 200 connacionales. En este momento se encuentran 183 compatriotas en el puente que llegaron a la madrugada y algunos pasaron la noche ahí”, comentó al tiempo de señalar que los mismos reciben del Gobierno los servicios básicos de alimentación, agua y sanitarios en tanto se analiza la situación.
Aclaró que algunos de los ciudadanos que reclaman su ingreso no están en situación de vulnerabilidad.
“Entre las personas que se encuentran en el Puente hay ciudadanos expulsados por la justicia brasileña (casos de contrabando) y por el delito de trata de personas”, explicó al tiempo de reiterar que el Ejecutivo priorizará en todos los casos a mujeres y niños.
CUARENTENA OBLIGATORIA. González también mencionó que los connacionales que ingresan al país deben cumplir todos juntos la cuarentena durante todo el período (14 días), por disposición del MSPBS.
Informó que la Gobernación del Alto Paraná instala un Centro de Albergue para asistir a compatriotas que eventualmente ingresen por autorización del Ejecutivo.
Federico González también se refirió al ingreso que se dio anoche de 156 ciudadanos paraguayos provenientes de Estados Unidos. Indicó que los mismos cumplen su cuarentena en tres lugares, siguiendo los protocolos sanitarios, en la Academia Militar (Capiatá), el Comando Logístico y un Centro específico para personas que presentan problemas respiratorios.
Sólo 4 personas fueron autorizadas por Salud a ir a sus domicilios, por presentar enfermedades base, ser mayores de 70 años y otras condiciones que podrían complicarse en un centro militar, según manifestó.
Asunción, 23 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver Más