(PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA). El Gobierno Nacional precisó hoy que las fronteras siguen cerradas para el ingreso de personas y que solo en situaciones extraordinarias de vulnerabilidad se autoriza la entrada de los connacionales al país.
Así lo aclaró esta mañana, en conferencia de prensa, el asesor de asuntos internacionales de la Presidencia de la República, embajador Federico González, quien explicó que los compatriotas varados en este momento en el Puente de la Amistad deberán aguardar ya que no todos cumplen los requisitos para el ingreso, y que la prioridad del Poder Ejecutivo es permitir la entrada de mujeres y niños.
Puntualizó que con este mismo criterio ingresaron ayer 156 connacionales que retornaron de EEUU, y que se encuentran en cuarentena en los centros de albergue.
“Las únicas situaciones que ameritan la autorización para el ingreso al territorio nacional son aquellas circunstancias extraordinarias que presenten situaciones humanitarias de salud, con dificultad y riesgo de vida humana, y situaciones de vulnerabilidad económica. Eso se ha mantenido desde el primer momento, el Gobierno Nacional no ha cambiado su postura, simplemente atiende todas las solicitudes que son presentadas al Centro de Coordinación Interinstitucional del Consejo de Defensa Nacional que diariamente se reúne en el Ministerio de Defensa Nacional”, explicó el alto funcionario.
Respecto a la presencia en el Puente de la Amistad de compatriotas con pretensiones de ingresar al país, señaló que esta es una situación que se da en forma constante con la llegada de alrededor de 200 connacionales en forma diaria en la zona con el objetivo de ingresar.
“El cruce internacional, a través del Puente de la Amistad, presenta al igual que la frontera seca en Amambay un caso y un desafío particular y especial. Diariamente llegan al puente, por lo general en horas de la madrugada, alrededor de 200 connacionales. En este momento se encuentran 183 compatriotas en el puente que llegaron a la madrugada y algunos pasaron la noche ahí”, comentó al tiempo de señalar que los mismos reciben del Gobierno los servicios básicos de alimentación, agua y sanitarios en tanto se analiza la situación.
Aclaró que algunos de los ciudadanos que reclaman su ingreso no están en situación de vulnerabilidad.
“Entre las personas que se encuentran en el Puente hay ciudadanos expulsados por la justicia brasileña (casos de contrabando) y por el delito de trata de personas”, explicó al tiempo de reiterar que el Ejecutivo priorizará en todos los casos a mujeres y niños.
CUARENTENA OBLIGATORIA. González también mencionó que los connacionales que ingresan al país deben cumplir todos juntos la cuarentena durante todo el período (14 días), por disposición del MSPBS.
Informó que la Gobernación del Alto Paraná instala un Centro de Albergue para asistir a compatriotas que eventualmente ingresen por autorización del Ejecutivo.
Federico González también se refirió al ingreso que se dio anoche de 156 ciudadanos paraguayos provenientes de Estados Unidos. Indicó que los mismos cumplen su cuarentena en tres lugares, siguiendo los protocolos sanitarios, en la Academia Militar (Capiatá), el Comando Logístico y un Centro específico para personas que presentan problemas respiratorios.
Sólo 4 personas fueron autorizadas por Salud a ir a sus domicilios, por presentar enfermedades base, ser mayores de 70 años y otras condiciones que podrían complicarse en un centro militar, según manifestó.
Asunción, 23 de abril de 2020
Compartir esta noticia
Los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver Más