Con la presencia del Ministro de Relaciones Exteriores, Don Luis Alberto Castiglioni, se dio apertura a la sesión ordinaria de la Comisión Nacional de Refugiados y Apátridas (CONARE) en la sede de la Cancillería Nacional. Del acto participó el Ministro de Justicia, Don Julio Javier Ríos, así como Don Gabriele Manca di Niza, Representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
Al hacer uso de palabra, el Canciller Nacional manifestó que la nueva Ley de Protección y Facilidades para la Naturalización de las Personas Apátridas, recientemente promulgada por el Presidente Mario Abdo Benítez, viene a constituirse en un instrumento de reivindicación para dar solución a muchas familias con problemas por contar en su seno a integrantes que sufren la consecuencia de la falta de una legislación adecuada.
“Este instrumento nuevo nos sitúa en la vanguardia y posiciona a nuestro país de una manera muy positiva en el concierto de las naciones como baluarte en la defensa de los derechos humanos. Como somos vanguardia en este tema, rápidamente vamos a fortalecer nuestras capacidades y luego empezar a ser expertos y a ser cooperantes en el mundo”, manifestó el Canciller Castiglioni.
Asimismo, el Ministro de Justicia resaltó la importancia de este documento y señaló que entre sus deseos se encuentra la de cambiar la nomenclatura de la institución a su cargo en Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
A su turno, Don Gabriele Manca di Niza, señaló que es un placer para él acompañar esta reunión, bajo la nueva denominación de la CONARE. Calificó de un momento importante, porque es la primera vez que en el continente suramericano, un país, el Paraguay promulga una Ley nacional específica para la protección de los apátridas.
Manifestó que en la actualidad existe alrededor de 10 millones de personas apátridas en el mundo, que no pueden beneficiarse de la protección de ningún país, de los básicos derechos humanos, y reiteró su satisfacción porque el Paraguay soluciona un problema específico para los hijos e hijas de paraguayos y paraguayas en el extranjero.
Recordó que todos los países del continente se comprometieron en Brasil, en el 2014, en el marco de Plan de Acción para erradicar la apatridia en diez años. Se prevé que en el 2024, en la región no haya más posibilidades de casos de apatridia, remarcó.
Durante la apertura del evento, el Canciller estuvo acompañado además del Ministro de Justicia, por el Viceministro de Relaciones Exteriores, Bernardino Hugo Saguier Caballero; la Viceministra de Administración y Asuntos Técnicos, Casilda Schneider y el Director General de Asuntos Consulares, Ministro Juan Ignacio Livieres, quien preside la Comisión Nacional.
Asunción, 29 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
En sesión extraordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó las rotaciones tanto al servicio local como al exterior, de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, firmaron hoy el Convenio de Ejecución entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República de China (Taiwán) sobre el Proyecto Bilateral de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento a Gustavo Leite como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el gobierno de los Estados Unidos de América.
Ver MásEl embajador Juan Alberto Baiardi Quesnel presentó ayer al presidente Gustavo Petro Urrego, las cartas credenciales que lo acredita como embajador extraordinario y plenipotenciario del Paraguay ante la República de Colombia.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta tarde una reunión con representantes de la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al nuevo encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, designado recientemente por el Gobierno del presidente Donald Trump. El encuentro tuvo lugar en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más