Con la presencia del Ministro de Relaciones Exteriores, Don Luis Alberto Castiglioni, se dio apertura a la sesión ordinaria de la Comisión Nacional de Refugiados y Apátridas (CONARE) en la sede de la Cancillería Nacional. Del acto participó el Ministro de Justicia, Don Julio Javier Ríos, así como Don Gabriele Manca di Niza, Representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
Al hacer uso de palabra, el Canciller Nacional manifestó que la nueva Ley de Protección y Facilidades para la Naturalización de las Personas Apátridas, recientemente promulgada por el Presidente Mario Abdo Benítez, viene a constituirse en un instrumento de reivindicación para dar solución a muchas familias con problemas por contar en su seno a integrantes que sufren la consecuencia de la falta de una legislación adecuada.
“Este instrumento nuevo nos sitúa en la vanguardia y posiciona a nuestro país de una manera muy positiva en el concierto de las naciones como baluarte en la defensa de los derechos humanos. Como somos vanguardia en este tema, rápidamente vamos a fortalecer nuestras capacidades y luego empezar a ser expertos y a ser cooperantes en el mundo”, manifestó el Canciller Castiglioni.
Asimismo, el Ministro de Justicia resaltó la importancia de este documento y señaló que entre sus deseos se encuentra la de cambiar la nomenclatura de la institución a su cargo en Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
A su turno, Don Gabriele Manca di Niza, señaló que es un placer para él acompañar esta reunión, bajo la nueva denominación de la CONARE. Calificó de un momento importante, porque es la primera vez que en el continente suramericano, un país, el Paraguay promulga una Ley nacional específica para la protección de los apátridas.
Manifestó que en la actualidad existe alrededor de 10 millones de personas apátridas en el mundo, que no pueden beneficiarse de la protección de ningún país, de los básicos derechos humanos, y reiteró su satisfacción porque el Paraguay soluciona un problema específico para los hijos e hijas de paraguayos y paraguayas en el extranjero.
Recordó que todos los países del continente se comprometieron en Brasil, en el 2014, en el marco de Plan de Acción para erradicar la apatridia en diez años. Se prevé que en el 2024, en la región no haya más posibilidades de casos de apatridia, remarcó.
Durante la apertura del evento, el Canciller estuvo acompañado además del Ministro de Justicia, por el Viceministro de Relaciones Exteriores, Bernardino Hugo Saguier Caballero; la Viceministra de Administración y Asuntos Técnicos, Casilda Schneider y el Director General de Asuntos Consulares, Ministro Juan Ignacio Livieres, quien preside la Comisión Nacional.
Asunción, 29 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún, participó hoy en la apertura del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (HLPF) en Nueva York. Durante el evento, que culminará con la adopción de una Declaración Ministerial, Paraguay enfatizará que la implementación de sus recomendaciones se ajustará a la legislación nacional y a las prioridades del Gobierno.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores le está dando seguimiento al caso de Carlos Javier López Benítez, ciudadano paraguayo detenido el pasado 16 de julio por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
Ver MásUna reunión interinstitucional se llevó a cabo en sede de la Cancillería para analizar los avances en la construcción del Puente Bioceánico, que conecta las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), así como aspectos vinculados a las obras complementarias y operativas.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condecoró con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de “Gran Cruz”, al embajador concurrente de los Emiratos Árabes Unidos ante nuestro país, Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, en un acto celebrado en la sede de la Embajada paraguaya en Abu Dabi.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Londres con el secretario de Estado británico para Asuntos Exteriores, David Lammy con quien conversaron sobre la agenda bilateral.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Reino Unido, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el diputado laborista por Leeds North East y enviado comercial al Cono Sur, Fabian Hamilton. El encuentro tuvo lugar en la sede del Parlamento británico, en Londres. Durante la reunión, ambas autoridades abordaron los principales temas de la agenda bilateral, con especial énfasis en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, la promoción del comercio y el fomento de nuevas oportunidades de inversión entre Paraguay y el Reino Unido. Ambas autoridades valoraron positivamente el encuentro y expresaron la disposición de los gobiernos de seguir consolidando los vínculos. Cabe mencionar que Hamilton realizó su primera visita al Paraguay en mayo pasado y se reunió con autoridades y con representantes del sector privado para explorar nuevas oportunidades de alianzas en sectores como comercio, inversión, deportes, energía limpia y desarrollo sostenible.
Ver Más