En un acto celebrado hoy en el Ministerio de Relaciones Exteriores, se presentó oficialmente la edición en español del libro “Encaje de colores del arcoíris. El ñanduti del Paraguay: Patrones tradicionales y cómo hacerlos”, de Mie Elena Kanazawa de Iwatani.
El evento contó con la presencia del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, quien destacó que la autora, oriunda de La Colmena, departamento de Paraguarí, e hija de inmigrantes japoneses "encarna la riqueza de la diversidad cultural que caracteriza a nuestra nación”.
Subrayó además que su vida es un ejemplo de cómo el amor por las raíces puede transformarse en un puente entre naciones.
“Tras establecerse en Japón, Mie Elena no solo mantuvo viva su conexión con el Paraguay, sino que la fortaleció al dedicar su vida a promover el ñandutí, nuestro tejido tradicional. Este arte, cuyo nombre en guaraní significa “tela de araña”, es un símbolo de la creatividad, la paciencia y la destreza de las mujeres paraguayas, y Mie Elena ha sabido honrarla con una entrega admirable”, expresó.
El canciller manifestó además que la notable obra, que se destaca tanto por su contenido visual como técnico, transmite un profundo respeto y admiración hacia el arte popular paraguayo, convirtiéndose en un testimonio del encuentro de culturas, del diálogo entre Paraguay y Japón, a través de los hilos del ñandutí, expresión artesanal identitaria de nuestro país.
El acto contó además con la presencia de la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei; el embajador del Japón ante el Paraguay, Katsumi Itagaki; el embajador del Paraguay ante el Japón, Mario Toyotoshi; la presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Andrea Vázquez; invitados de La Colmena, Itauguá y Asunción.
El libro es la versión en español de la primera guía completa sobre ñandutí publicada en Japón. En esta edición se explican detalladamente los fundamentos para crear motivos circulares seleccionados entre los patrones tradicionales de ñandutí.
Compartir esta noticia
Tras cuatro años de negociación para actualizar las Reglas de Origen y adecuarlas a las acordadas con socios comerciales como la Unión Europea, EFTA o Singapur, en la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) y Cumbre de Presidentes del 3 y 4 de julio pasado en Puerto Iguazú, Argentina, se aprobaron las Decisiones N° 5/23 y N° 6/23, por las cuales se actualizó este importante instrumento comercial que determina las condiciones para que los productos de un país miembro del bloque se beneficie de un acceso preferencial con 0% de arancel.
Ver MásEl Festival Internacional MED 2023, celebrado en Loulé, Portugal, del 29 de junio al 2 de julio, contó con la destacada presencia de Paraguay, a través del arpista paraguayo Martín Garcete y del elenco de danza paraguaya de la profesora Kathia Coronel
Ver MásCOMUNICADO CONJUNTO DE LOS PRESIDENTES DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS
Ver MásCon relación a la situación suscitada en el Consulado General del Paraguay en Málaga, Reino de España, el Ministerio de Relaciones Exteriores, desde que tomó conocimiento de los acontecimientos, ha tomado con toda seriedad el caso, realizando las diligencias internas para precautelar los derechos de las personas involucradas.
Ver MásDurante su intervención en la 62 ° Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados asociados, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, resaltó la necesidad de superar las trabas y asimetrías en el bloque; así como el compromiso de Paraguay en la integración regional, con la inversión en obras de infraestructura como el Corredor Bioceánico, Puente de la Integración y Puente de la Bioceánica, a fin de consolidar un espacio comercial ágil, seguro y eficiente.
Ver MásLos Presidentes de los Estados Partes del MERCOSUR, Alberto Ángel Fernández, por la República Argentina; Luiz Inácio Lula da Silva, por la República Federativa del Brasil y Mario Abdo Benítez, por la República del Paraguay, participaron en la LXII Cumbre de Presidentes del MERCOSUR, celebrada el día 4 de julio de 2023, en la ciudad de Puerto Iguazú, Provincia de Misiones en la República Argentina.
Ver Más