En un acto celebrado hoy en el Ministerio de Relaciones Exteriores, se presentó oficialmente la edición en español del libro “Encaje de colores del arcoíris. El ñanduti del Paraguay: Patrones tradicionales y cómo hacerlos”, de Mie Elena Kanazawa de Iwatani.
El evento contó con la presencia del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, quien destacó que la autora, oriunda de La Colmena, departamento de Paraguarí, e hija de inmigrantes japoneses "encarna la riqueza de la diversidad cultural que caracteriza a nuestra nación”.
Subrayó además que su vida es un ejemplo de cómo el amor por las raíces puede transformarse en un puente entre naciones.
“Tras establecerse en Japón, Mie Elena no solo mantuvo viva su conexión con el Paraguay, sino que la fortaleció al dedicar su vida a promover el ñandutí, nuestro tejido tradicional. Este arte, cuyo nombre en guaraní significa “tela de araña”, es un símbolo de la creatividad, la paciencia y la destreza de las mujeres paraguayas, y Mie Elena ha sabido honrarla con una entrega admirable”, expresó.
El canciller manifestó además que la notable obra, que se destaca tanto por su contenido visual como técnico, transmite un profundo respeto y admiración hacia el arte popular paraguayo, convirtiéndose en un testimonio del encuentro de culturas, del diálogo entre Paraguay y Japón, a través de los hilos del ñandutí, expresión artesanal identitaria de nuestro país.
El acto contó además con la presencia de la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei; el embajador del Japón ante el Paraguay, Katsumi Itagaki; el embajador del Paraguay ante el Japón, Mario Toyotoshi; la presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Andrea Vázquez; invitados de La Colmena, Itauguá y Asunción.
El libro es la versión en español de la primera guía completa sobre ñandutí publicada en Japón. En esta edición se explican detalladamente los fundamentos para crear motivos circulares seleccionados entre los patrones tradicionales de ñandutí.
Compartir esta noticia
"La relación México-Paraguay: diálogo con ex Embajadores" fue el tema del conversatorio presencial y virtual desarrollado el viernes 30 de junio en la Academia Diplomática y Consular, a iniciativa de la Embajada de México. El objetivo de la actividad fue conmemorar el 140° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, organizó la proyección de la película paraguaya “Los Buscadores”, de los directores Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia, en la 6ta Muestra de Cine Latinoamericana, organizada por el Grupo de países de Latinoamérica y el Caribe (GRULAC) en Brasilia, del 22 al 29 de junio, en el Cine Brasilia.
Ver MásFuncionarios de la Embajada de la República del Paraguay en Japón realizaron una presentación sobre nuestro país a más de 150 alumnos del octavo grado de la escuela secundaria Kudan.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana realizó su quinto y último informe presidencial ante las nuevas autoridades y miembros del Congreso Nacional, antes de la culminación de su mandato el próximo 15 de agosto. A continuación transcribimos la exposición realizada por el Jefe de Estado y también el informe completo por áreas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en la fecha las copias de las cartas credenciales del embajador de la República de Namibia, Mbapeua Muvangua, concurrente desde la República Federativa del Brasil.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer copia de las Cartas Credenciales de la embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Nueva Zelanda concurrente ante nuestro país desde la República Argentina, Kathryn Beckett.
Ver Más