El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que el Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata lanzó el llamado a concurso para la contratación de un consultor, para la estructuración y formulación de propuesta técnica de Programa/Proyecto para diversos fondos internacionales de financiamiento”, a fin de dar continuidad a la propuesta de cartera de proyectos acordada por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Dicho concurso se llama en el marco del Proyecto de Porte Medio “Preparando las bases para la implementación del Programa de Acciones Estratégicas de la Cuenca del Plata”, con el objetivo de formular un proyecto o programa como requisito para acceder a fondos internacionales de financiamiento, en especial los del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco de Desarrollo de América Latina (CAF, por sus siglas en inglés),Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata (Fonplata) y otros, así como su plan de trabajo para la fase de preparación de la propuesta de financiamiento.
En ese sentido, se espera que el consultor apoye en la identificación y la selección del proyecto/programa que mejor se alinee con los intereses y prioridades regionales de los cinco países y de los fondos internacionales de financiamiento que se identifique y recomiende; yelabore el proyecto o programa seleccionado en las plantillas y formatos requeridos por el fondo que se identifique y recomiende.
El consultor deberá proporcionar conocimiento técnico para asegurar que el documento que integra la idea de proyecto/programa sea de la calidad y cumpla con los estándares requeridos por el fondo recomendado y deberá estar directamente alineada con los acuerdos que en la materia hayan consensuado los cinco países de la Cuenca del Plata.
A fin de lograr los objetivos, el consultor trabajará de la mano con la Secretaría General del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC), los coordinadores nacionales, y las agencias como la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF, por sus siglas en inglés). Además, debe asegurar que el proyecto/programa se articule con las líneas estratégicas del fondo recomendado, basándose en los documentos programáticos y políticas de los mismos.
El postulante deberá presentar su Currículum Vitae (CV) con tres referencias profesionales y sus respectivos contactos. Deberá sintetizar en un ítem específico las experiencias laborales que, a su juicio, le otorguen el conocimiento, la pericia y la destreza suficiente para cumplir adecuadamente con todos los requerimientos de este llamado.
La presentación de la documentación se realizará mediante correo electrónico, a la dirección water@oas.org hasta el miércoles, 25 de mayo de 2022, a las 11:59 pm (hora Washington D. C., Estados Unidos de Américas).
Los términos de referencia se encuentran disponibles en las páginas del CIC y enlaces siguientes:
Web del CIC:
Linkedin:
Twitter: https://twitter.com/CICPlata/status/1526569461905604609
Asunción, 24 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
En el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Chile, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo Alberto van Klaveren, suscribieron un memorándum de entendimiento sobre Simore Plus y una declaración sobre los puntos de coincidencias y los avances en la relación bilateral entre ambos países. Estas firmas se realizaron en el Palacio de la Moneda, luego de la reunión de los presidentes Santiago Peña y Gabriel Boric. La declaración conjunta contiene los puntos clave de la agenda en la que se constataron los avances que ha experimentado la relación bilateral y las coincidencias que ambas naciones tienen. Sobre Simore Plus cabe mencionar que fue desarrollado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay. Es una plataforma online de acceso público, que permite la sistematización, seguimiento y coordinación de acciones en el cumplimiento e implementación de compromisos y recomendaciones en materia de derechos humanos, provenientes tanto del Sistema Universal como del Sistema Interamericano.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió con el oficial jurídico del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Matthew Dorsi y la experta en Derecho Nuclear de la Autoridad Reguladora de Argentina, Cristina Domínguez, ocasión en que abordaron las posibilidades de mayor cooperación para el Paraguay en las áreas del desarrollo del marco jurídico nacional en materia nuclear, así como capacitación para operarios y concienciación pública sobre los beneficios de la energía nuclear para fines pacíficos, entre otros.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió a la ministra de Estado para Asuntos Exteriores y Cultura de la República de la India, Meenakshi Lekhi, ocasión en que se destacaron las posibilidades de incrementar el comercio bilateral y la cooperación en diversas áreas como educación, cultura, energía y transferencia de tecnología.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Israel, Eli Cohen, quien agradeció el apoyo del Paraguay en esta difícil situación que vive su país.
Ver MásEste miércoles se dio inicio al XVI Concurso Público de Oposición y Méritos para ingresar al Servicio Diplomático y Consular, en la categoría de tercer secretario.
Ver MásTécnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay continuaron con la revisión de las condiciones de navegabilidad del río Paraná, desde su confluencia con el río Paraguay hasta el puerto de Santa Fe.
Ver Más