Las más de 600.000 (seiscientas mil) personas que acuden por año al Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción se verán beneficiadas con la llegada e instalación de equipos de tomografía computarizada que forman parte de una donación de bagajes médicos de alta complejidad por parte del gobierno del Japón al Paraguay. Los equipos estarán listos para su utilización una vez concluyan las capacitaciones del personal.
Cabe resaltar la coordinación del trabajo de las diferentes instituciones involucradas, a las que se sumaron personal de la agencia implementadora japonesa JICS y responsables médicos del Hospital de Clínicas y del INCAN, para el seguimiento y control de todo el proceso de licitación, adquisición, fabricación, transporte y adecuación de infraestructura.
Esta donación fue formalizada en 2018 en oportunidad de la visita del Primer Ministro Shinzo Abe al Paraguay, producto del esfuerzo y la coordinación entre las Cancillerías y la gestión de las Embajadas del Paraguay en Japón y de Japón en Asunción.
Desde entonces, para la ejecución de la donación se conformó un equipo interinstitucional con funcionarios de la Dirección de Cooperación Internacional, de la Cancillería Nacional, del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, del Ministerio de Hacienda, el Banco Central del Paraguay, Aduanas y el Japan International Cooperation System, agencia japonesa implementadora.
La estrecha coordinación entre las partes hizo posible el desarrollo, durante estos dos años, acorde al cronograma, del llamado a licitación y proceso de adquisición de los equipos en el Japón; la supervisión en el terreno para las obras de adecuación física del local donde funcionarán los equipos y la venida de técnicos internacionales para el montaje, cumpliendo el protocolo sanitario correspondiente.
El seguimiento continuo y puntilloso por parte del capital humano de las distintas instituciones involucradas hizo posible salvar las complejidades propias de la ejecución de la donación. Ésta se enmarca en el Programa de Desarrollo Económico y Social del Japón para con el Paraguay, que apunta a fortalecer las capacidades diagnósticas y de tratamiento para el ámbito de salud en el Paraguay.
Se prevé realizar próximamente la capacitación del personal del Hospital de Clínicas de manera a hacer operativos a los equipos en la brevedad.
Parte del mismo paquete de donación contempla igualmente equipos de alta complejidad para el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), dependiente del Ministerio de Salud Pública, los cuales se encuentran igualmente en su fase de arribo e instalación.
Martes, 1 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
En el marco de la reunión sobre la derogación de varios artículos de la Ley del Arancel Consular, realizada hoy en la Cámara de Senadores, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, señaló que la reforma de la ley apunta a facilitar el comercio internacional y mejorar el perfil de la competitividad de nuestro país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores convocó para el jueves 14 de setiembre al embajador de la República Argentina acreditado ante nuestro país, Oscar Domingo Peppo, a raíz de sus declaraciones a medios de prensa respecto a Paraguay.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), suscribieron hoy el convenio que permitirá a los paraguayos y paraguayas residentes en el extranjero, mayores de 18 años, a inscribirse en el padrón nacional y ejercer el derecho al voto, a través de las diferentes oficinas consulares habilitadas en el exterior.
Ver MásLa Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (CONARE), realizó hoy su sesión ordinaria, ocasión en que fueron presentados estadísticas y el funcionamiento del órgano colegiado en atención a las personas solicitantes de refugio. La reunión tuvo lugar en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de los ministros de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, y de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentó hoy a la Cámara de Senadores la propuesta de adenda al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, se reunieron este lunes con la secretaria de Energía de Argentina, Flavia Royon, acompañada del presidente de la Administración General de Puertos, José Beni, el director de la EBY, lado argentino, Fernando de Vido, y el asesor del Ministerio de Economía, Raúl Peréz.
Ver Más