Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay y Argentina, Antonio Rivas Palacios y Jorge Faurie, se reunieron hoy al margen de la Conferencia Internacional sobre Democracia en Venezuela, realizada en Lima, Perú.
El canciller Faurie felicitó a su homólogo por su reciente designación y manifestó su plena disposición a continuar trabajando de manera productiva y efectiva en los temas de la agenda compartida, la cual ha tomado gran impulso en los últimos meses.
A continuación realizaron un repaso de los próximos compromisos. En ese sentido, se comprometieron a evaluar posibles fechas para una visita del canciller Rivas a Buenos Aires, la cual será acompañada por una delegación de empresarios paraguayos interesados en establecer vínculos con hombres de negocios del vecino país.
De igual manera, ajustaron detalles del próximo encuentro de los presidentes Abdo Benítez y Macri, prevista con la finalidad de habilitar el paso fronterizo por el coronamiento de la represa Yacyreta.
El canciller Rivas anunció en este encuentro el apoyo del Paraguay a la candidatura del embajador Rafael Grossi, de nacionalidad argentina, a la Dirección General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Recalcó la complacencia del Paraguay frente a la designación de un candidato latinoamericano a ocupar un puesto de tanta importancia.
También comentaron los próximos trabajos a ser realizados en el ámbito de la navegación fluvial, donde se ha venido trabajando de manera fluida, consiguiéndose logros de envergadura.
El canciller Rivas manifestó el interés del Paraguay en el inicio de obras para la construcción de un nuevo puente sobre el río Pilcomayo, que unirá las ciudades de Puerto Falcón y Clorinda.
Ambos cancilleres reafirmaron su compromiso con el mecanismo denominado 3+1, que busca afianzar la seguridad en la región, cuya próxima reunión será celebrada en Asunción, en el ultimo trimestre del presente año.
Finalmente, el canciller Faurie comentó los trabajos que están siendo desarrollados a nivel interno, con miras a la actualización de la institucionalidad a cargo de la gestión binacional del río Pilcomayo.
El rápido repaso efectuado sentó las bases para dar continuidad a las labores desplegadas en el campo bilateral.
Compartir esta noticia
El Paraguay depositó los instrumentos de adhesión al Convenio sobre la Obtención de Pruebas en el Extranjero en Materia Civil o Comercial, y al Convenio sobre Notificación o Traslado en el Extranjero de Documentos Judiciales o Extrajudiciales en Materia Civil o Comercial, el pasado 22 de junio.
Ver MásEn un acto celebrado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el pasado viernes el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República de Chile relativo al “Acuerdo sobre Reconocimiento Mutuo de Medidas de Protección para las Mujeres en Situación de Violencia de Género entre los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados”, suscrito en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, el 20 de julio de 2022.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo al senador Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Nelsinho Trad (Hijo) - MS, del bloque parlamentario de Resistencia Democrática – Partido Social Democrático, período 2019-2027.
Ver MásEl pasado viernes 23 de junio del corriente, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores una reunión con representantes del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), el Instituto Forestal Nacional (INFONA) y la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), con el interés de considerar el acuerdo concluido entre el Mercosur y la Unión Europea y las medidas europeas implementadas posteriormente, en particular la afectación a los sistemas de certificación.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, con el objetivo de visibilizar el aporte de las mujeres al fortalecimiento de las relaciones internacionales, en todos los niveles.
Ver MásSe realizó ayer, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC) con vistas a la próxima reunión extraordinaria del GMC, prevista para el 29 de junio bajo Presidencia Pro Témpore de Argentina.
Ver Más