Como uno de los logros de la visita a España, el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, anunció el acuerdo para evitar la Doble Imposición tributaria, medida que deberá ser ratificada por ambos Congresos. Además dijo que el viaje que realiza hoy a Alemania apunta a dar visibilidad al gran potencial del Paraguay, durante la conferencia de prensa realizada en Palacio de Gobierno.
El presidente Abdo Benítez informó que culminó el proceso de negociación respecto al acuerdo para evitar la Doble Imposición tributaria entre Paraguay y España; además de destacar que su viaje a Alemania es con el propósito de promocionar a Paraguay para las inversiones extranjeras.
“Queríamos informar hoy antes de nuestro viaje a Alemania, sobre algunos de los resultados que tenemos hoy luego de nuestra visita al Reino de España.Hoy está el viceministro de Tributación con todo el equipo y me acaba de llamar a informar que ya culminó el proceso de negociación para suprimir la doble imposición entre Paraguay y España”, destacó el mandatario Mario Abdo Benítez.
ESPAÑA, EL MAYOR INVERSIONISTA EN PARAGUAY
Remarcó que España es el mayor inversionista en Paraguay, además de destacar que el propio Rey de España dijo que nuestro país es el acceso para el capital español al Mercosur.
“Hoy España y el capital español es el mayor inversionista extranjero en el Paraguay. Desde el año 2020 la inversión española le superó a la inversión americana en Paraguay, eso representa el gran interés y la alianza estratégica que se va fortaleciendo entre España y Paraguay, en este proceso de integración entre ambos países. Para nosotros fue muy gratificante escuchar del propio Rey de España, que dijo que Paraguay es el acceso para el capital español al Mercosur”, puntualizó el presidente Abdo Benítez.
FORTALECIMIENTO DE VÍNCULO GENERA FUENTES DE TRABAJO
En ese sentido, afirmó que ello demuestra interés del sector empresarial español y que el estrecho vínculo entre Paraguay y España genera inversión y fuentes de trabajo.
“Eso, evidentemente demuestra un gran interés por parte de todo el sector empresarial español para fortalecer este vínculo que genera oportunidades para paraguayos, que genera inversión en Paraguay y que genera también fuentes de trabajo a consecuencia de este vínculo estrecho entre Paraguay y España”, puntualizó el jefe de Estado.
ATRACTIVO PARA LA INVERSIÓN ESPAÑOLA
Expresó que la supresión de la Doble Imposición tributaria constituirá un atractivo para que la inversión española utilice la plataforma Paraguay para el acceso a los mercados en la región.
“El viceministro Orue y todo el equipo de la Secretaría de Tributación, me acaban de informar que culminó el proceso de suprimir la doble imposición y ésto va generar mayor atractivo para que la inversión española pueda utilizar la plataforma de Paraguay para el acceso a los mercados a la región”, añadió.
Aclaró que el documento deberá ser aprobado por ambos congresos.
“Esto obviamente tiene que ir a ambos Congresos, una vez que culmine el proceso de la redacción del acuerdo, nosotros estaríamos en condiciones de enviar ya al Congreso paraguayo para que evalue este documento, este tratado que suprime la doble imposición tributaria entre Paraguay y España”, enfatizó el mandatario.
VIAJE OFICIAL A ALEMANIA
Por otro lado, el jefe de Estado brindó detalles de la agenda que cumplirá durante su viaje oficial a Alemania.
“Hoy estamos viajando también a la República Federal de Alemania. El martes, vamos a llegar allá, el miércoles tengo una reunión con el presidente de Alemania, con la presidenta del Congreso de Alemania en Berlín y el jueves vamos a estar en la cena de gala del Día de América Latina en Hamburgo, donde Paraguay es el invitado y el orador principal de esa cena donde van a ver más de 300 empresarios alemanes y europeos. Vamos a hacer una presentación de todo el potencial que tiene Paraguay en esa cena de gala donde el invitado especial es el presidente de la República del Paraguay, para hacer una exposición sobre todo el potencial que tiene Paraguay para la inversión extranjera”, explicó el mandatario Mario Abdo Benítez.
PROMOCIONAR A PARAGUAY
Significó que su objetivo principal es promocionar a Paraguay con países que pueden contribuir al desarrollo.
“Vamos a estar promocionando las oportunidades que hay en el Paraguay, fortaleciendo todo nuestro modelo como una alternativa para fortalecer estos vínculos y estos lazos estratégicos con países que pueden contribuir con nuestro desarrollo, a través de la instalación de industrias, de empresas que nos permitan ser una plataforma, que eso genere fuente de trabajo, ingreso genuino y desde aquí usar como plataforma a Paraguay para el mercado del Mercosur y también extra Mercosur, teniendo en cuenta todos los acuerdos y los tratados de libre comercio que tiene Paraguay, que tiene el Mercosur con diferentes regiones del mundo. Quería hacer este informe antes de ir al aeropuerto”, exteriorizó el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, antes de emprender su viaje oficial a Alemania.
Compartir esta noticia
Los Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver Más