El Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración, de Paraguay, y la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, de Chile, llevaron a cabo el webinario denominado “Cómo exportar a Chile: Fomentar el Flujo Comercial Bilateral”.
La apertura del seminario estuvo a cargo del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, y de la directora general de Asuntos Económicos Bilaterales de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, Andrea Cerda.
El evento virtual, que contó con la participación de un centenar de empresas paraguayas interesadas en exportar al mercado chileno, abordó los principales requisitos y procedimientos para acceder al mercado de ese país, con énfasis en el encadenamiento productivo y la posibilidad de crear asociaciones para la exportación de bienes y servicios con valor agregado a terceros países.
Los técnicos de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, del Servicio Nacional de Aduanas y del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile fueron los encargados de compartir con empresarios paraguayos los requerimientos técnicos para la introducción de productos al mercado chileno.
Los embajadores del Paraguay y Chile, Antonio Rivas Palacios y Jorge Ulloa, respectivamente, dieron las palabras de cierre y destacaron la importancia del comercio internacional para mitigar los efectos económicos de la pandemia en la región.
Este seminario se enmarca en las actividades desarrolladas por el Ministerio de Relaciones Exteriores para la reactivación económica durante la pos pandemia y el posicionamiento de las exportaciones paraguayas en los principales mercados regionales y globales.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto Forestal Nacional (Infona) presentaron al cuerpo diplomático y consular, gremios empresariales y organismos internacionales detalles de la situación actual del sector forestal.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy la III Reunión con el Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), oportunidad en que trataron sobre la situación de la Hidrovía Paraguay - Paraná, la imagen país, oportunidades de negocios con la República de China (Taiwán) y la situación del Medio Oriente.
Ver MásDesafíos para la agroindustria y explorar posibilidades de trabajo conjunto fueron los temas de reunión entre el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la gerente general de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano realizó esta tarde la presentación del proyecto de presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores para el ejercicio fiscal 2024, ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Paraguay, Rafael Obregón, con quien conversó sobre el programa de cooperación actual y el proceso de evaluación del mismo con miras a lo que serán los trabajos de diseño del siguiente programa.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano resaltó los atributos de Paraguay en materia de recursos naturales y de respeto al medioambiente y enumeró las iniciativas que lleva adelante el país para una transición hacia una economía verde, apoyada en una matriz energética ciento por ciento limpia y renovable.
Ver Más