En un detallado informe dirigido a la Cancillería Nacional, la Embajada del Paraguay en la República Federativa del Brasil, encabezada por el embajador Juan Ángel Delgadillo, informó del trabajo de asistencia a los compatriotas realizado por los consulados generales, consulados y la Sección Consular de la embajada, a partir de la declaración de la pandemia a causa de la COVID-19.
El informe destaca que a través de la asistencia solidaria, acompañamiento y seguimiento realizados a lo largo del territorio brasileño, se pudo beneficiar a 8.201 connacionales hasta el 31 de julio de 2020, ayuda que se continua brindando en la gran mayoría de los casos, ante la existencia de situaciones de vulnerabilidad social que solamente se puede mitigar mediante la labor humanitaria gestionada y gerenciada desde la Cancillería Nacional a través de la representación diplomática y consular, para poder llegar en tiempo y forma hasta las personas necesitadas.
Desde el inicio de la pandemia en los primeros días de marzo de 2020, un gran número de connacionales quedaron sin trabajo, debido a las medidas preventivas y de aislamiento que fueron instauradas en varios Estados del Brasil, lo que repercutió sustancialmente en sus fuentes de ingreso y manutención.
En vista a la situación, varios de ellos decidieron retornar al país, sin embargo, un buen número de compatriotas continúan y solicitaron diversos tipos de ayuda a las representaciones acreditadas a lo largo del Brasil.
“Es importante señalar que la tarea de asistencia y contención a los compatriotas, normalmente realizada, se vio aumentada de manera exponencial. Las solicitudes de asistencia recibidas, entre otras, consistieron en alimentos, ayuda financiera para pago de alquileres, compra de medicamentos, pasajes para retomo al Paraguay, protección, asistencia, rescate y repatriación en casos de explotación laboral y tráfico de menores, entre otros, peticiones que fueron atendidas en la medida de las posibilidades de los Consulados Generales y Consulados, así como la Sección Consular de la Embajada”, detalla el informe.
El embajador Juan Ángel Delgadillo resaltó el gran trabajo realizado por los funcionarios de los consulados generales, consulados y la Sección Consular de la Embajada, que desarrollan su labor sin límite de horario ni días, exponiendo su salud y la de sus familias en pro del servicio que se debe realizar en estas circunstancias. “Algunos fueron afectados en su salud, pero gracias a Dios se han recuperado satisfactoriamente”, testimonió el jefe de la misión diplomática con sede en la ciudad de Brasilia.
Asistencia a ConnacionalesPDF by prensa on Scribd
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver MásParaguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver Más