En un detallado informe dirigido a la Cancillería Nacional, la Embajada del Paraguay en la República Federativa del Brasil, encabezada por el embajador Juan Ángel Delgadillo, informó del trabajo de asistencia a los compatriotas realizado por los consulados generales, consulados y la Sección Consular de la embajada, a partir de la declaración de la pandemia a causa de la COVID-19.
El informe destaca que a través de la asistencia solidaria, acompañamiento y seguimiento realizados a lo largo del territorio brasileño, se pudo beneficiar a 8.201 connacionales hasta el 31 de julio de 2020, ayuda que se continua brindando en la gran mayoría de los casos, ante la existencia de situaciones de vulnerabilidad social que solamente se puede mitigar mediante la labor humanitaria gestionada y gerenciada desde la Cancillería Nacional a través de la representación diplomática y consular, para poder llegar en tiempo y forma hasta las personas necesitadas.
Desde el inicio de la pandemia en los primeros días de marzo de 2020, un gran número de connacionales quedaron sin trabajo, debido a las medidas preventivas y de aislamiento que fueron instauradas en varios Estados del Brasil, lo que repercutió sustancialmente en sus fuentes de ingreso y manutención.
En vista a la situación, varios de ellos decidieron retornar al país, sin embargo, un buen número de compatriotas continúan y solicitaron diversos tipos de ayuda a las representaciones acreditadas a lo largo del Brasil.
“Es importante señalar que la tarea de asistencia y contención a los compatriotas, normalmente realizada, se vio aumentada de manera exponencial. Las solicitudes de asistencia recibidas, entre otras, consistieron en alimentos, ayuda financiera para pago de alquileres, compra de medicamentos, pasajes para retomo al Paraguay, protección, asistencia, rescate y repatriación en casos de explotación laboral y tráfico de menores, entre otros, peticiones que fueron atendidas en la medida de las posibilidades de los Consulados Generales y Consulados, así como la Sección Consular de la Embajada”, detalla el informe.
El embajador Juan Ángel Delgadillo resaltó el gran trabajo realizado por los funcionarios de los consulados generales, consulados y la Sección Consular de la Embajada, que desarrollan su labor sin límite de horario ni días, exponiendo su salud y la de sus familias en pro del servicio que se debe realizar en estas circunstancias. “Algunos fueron afectados en su salud, pero gracias a Dios se han recuperado satisfactoriamente”, testimonió el jefe de la misión diplomática con sede en la ciudad de Brasilia.
Asistencia a ConnacionalesPDF by prensa on Scribd
Compartir esta noticia
En la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver MásDurante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerciales de los países miembros.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con Mario Díaz - Balart, miembro de la Cámara de Representantes de los EE.UU por el Partido Republicano, para dialogar sobre el Paraguay, la región y los desafíos que enfrenta.
Ver MásSe llevó a cabo esta tarde la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó ayer del cierre del Primer Congreso Regional de Sostenibilidad Corporativa del Pacto Global de las Naciones Unidas de América Latina y el Caribe, llevado a cabo en el Banco Central del Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió esta tarde la reunión de la Mesa de Alto Nivel de la Carne, convocada con el propósito de presentar los resultados de los trabajos técnicos realizados en torno a la definición de prioridades, estrategias y cursos de acción dirigidos a consolidar los mercados existentes, incrementar las exportaciones nacionales de carne y diversificar los mercados internacionales.
Ver Más