Varios medios masivos de comunicación de Portugal destacaron en sus publicaciones la solicitud presentada por la República del Paraguay para ser admitida como Estado Observador Asociado de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), que fuera realizada por el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, durante su reciente participación virtual en el IX Encuentro “Triángulo Estratégico: América Latina - Europa – África”.
Una de ellas es la Agencia de Noticias de Portugal (LUSA), fechado en Lisboa el 23 julio pasado, que había titulado que el Paraguay entregó un pedido para ser aceptado como observador asociado de la CPLP.
Por su parte, Observador publicó que la intención del ministro Antonio Rivas Palacios es aprovechar las excelentes relaciones políticas entre Paraguay y Portugal para crear posibilidades de inversión en el continente, a través de la CPLP como el mejor camino para llegar a África.
El mismo tenor tuvo la divulgación de Expresso, donde reprodujo las expresiones de Rivas Palacios cuanto sigue: “La CPLP es el mejor camino para llegar a África, para hacer acuerdos, asociaciones y alianzas económicas”, afirmó el jefe de la diplomacia paraguaya en una conferencia en que participó el ministro de Estado de Negocios Extranjeros de Portugal, Augusto Santos Silva.
Otros medios portugueses que se hicieron eco de la noticia con el mismo tenor de los ya mencionados en los párrafos anteriores son: Mundo al Minuto, Impala Portal de Noticias, MSN Noticias, RTP Madeira y SAPO P.T.
Destacan que el anuncio fue hecho por el canciller Rivas Palacios en ocasión del IX Encuentro "Triángulo Estratégico: América Latina - Europa - África", organizado por el Instituto para el Desarrollo de América Latina y el Caribe (IPDAL), donde fue uno de los principales expositores, junto al Ministro de Relaciones Exteriores de Portugal y otras destacadas figuras.
La CPLP se fundó el 17 de julio de 1996 como un foro multilateral para profundizar la amistad y la cooperación mutua entre sus miembros, que tienen en común el uso de la lengua portuguesa y se rigen por los principios de igualdad soberana entre los Estados; la no injerencia en asuntos internos; el respeto a la identidad nacional; la reciprocidad en el tratamiento; la primacía de la paz, la democracia, el estado de derecho, los derechos humanos y la justicia social, así como el respeto a la integridad territorial y la promoción del desarrollo y la cooperación mutuamente beneficiosa.
En tal sentido, el pedido del Paraguay tiene por objetivo ampliar y profundizar la cooperación con los países miembros de la CPLP, contribuir a reforzar el multilateralismo y el trabajo colectivo en favor de los intereses y necesidades comunes; e incentivar el acercamiento y el intercambio cultural con los países lusófonos y promover la valoración de la lengua portuguesa.
Asimismo, se resalta que nuestro país, en su condición de pluricultural y bilingüe, aprecia la labor de la CPLP en la promoción de la diversidad cultural y lingüística como una forma de incentivar la amistad y el entendimiento entre los pueblos del mundo.
Asunción, 30 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, solicitó la apertura del mercado japonés para la exportación de carne paraguaya durante su encuentro con el ministro de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón, Tetsushi Sakamoto.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy en Tokio con la Federación Empresarial de Japón (KEIDANREN), compuesta por más de 1.500 empresas representativas del país asiático.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y la vicepresidenta ejecutiva de la Organización de Comercio Exterior del Japón (JETRO, por su sigla en inglés), Mio Kawada, conversaron sobre las oportunidades de negocios entre Paraguay y su país, durante un encuentro desarrollado hoy en Tokio.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Japón reafirmaron la importancia de continuar fortaleciendo la cooperación en el ámbito internacional y las relaciones bilaterales en diversos campos. Fue durante una reunión entre el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el secretario jefe de Gabinete, Hayashi Yoshimasa.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Akihiko Tanaka, en el marco de su visita oficial al Japón.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presentó las ventajas y fortalezas que ofrece el Paraguay para el desarrollo de inversiones, en el marco del seminario empresarial realizado hoy en Tokio, que reunió a cerca de 60 empresarios japoneses.
Ver Más