La mejor egresada de la promoción “Isabel Arrúa Vallejos”, Cecilia Lorena Sánchez Sienra, del ciclo académico 2019-2020, de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, del Ministerio de Relaciones Exteriores, pronunció un discurso en el acto de graduación celebrada esta mañana en sede de la Cancillería paraguaya.
Destacó que la XI promoción de ingreso al Servicio Diplomático y Consular lleve por nombre Isabel Arrúa Vallejos, en homenaje a la primera mujer paraguaya en ejercer un rol diplomático al desempeñar funciones en nuestras representaciones en el Brasil y en los Estados Unidos. “Especialmente hoy queremos honrar a esta representante que luchó para que la mujer ocupe el lugar que le corresponde social y políticamente”, resaltó.
Asimismo, agradeció a las promociones anteriores por iniciar el camino para tan distinguida carrera, por la vía del acceso a la función pública a través del concurso nacional de oposición y méritos, caracterizado por un alto nivel de transparencia y en igualdad de condiciones.
Añadió al cumplir con el curso de formación, ahora la patria les tiene designada otra misión a cada uno, que implica mayores responsabilidades y requiere mayores esfuerzos.
Señaló que mientras existan diplomáticos bien preparados y comprometidos con la defensa y promoción del Estado paraguayo, sus nacionales y el derecho internacional, están cada día dispuestos a servir a la patria dando todo de sí para construir un mundo mejor para las nuevas generaciones.
“Ojalá que hayamos aprendido lo suficiente como para poder defendernos ante los distintos desafíos que se vienen en nuestra carrera, sabiendo que siempre podremos contar unos con otros, al igual que con los profesores de la Academia y los colegas del Ministerio. Ojalá que siempre podamos ser nosotros mismos más allá de los idiomas, el protocolo, las ciencias y las tecnologías que debimos aprender. Porque ya sabemos que no todo es a la medida de nuestros deseos”, prosiguió.
Asunción, 2 de setiembre de 2022
Compartir esta noticia
Una reunión interinstitucional se llevó a cabo hoy en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco del proceso de integración física regional y la facilitación del comercio. El encuentro tuvo como objetivo analizar las opciones de implementación de un Área de Control Integrado (ACI) vinculada al puente internacional sobre el Río Paraguay entre Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil) que se encuentra actualmente en construcción.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Marruecos, Badreddine Abd-El-Moumni.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) se realizó la semana pasada en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de avanzar en los temas pendientes y acercarse a la conclusión de un acuerdo de libre comercio entre ambas partes. Este acuerdo busca reforzar y profundizar los vínculos entre las dos regiones.
Ver MásEn el marco de la Reunión de Cancilleres del Mercosur, realizada ayer en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro bilateral con su par de la República Argentina, Gerardo Werthein, con el propósito de abordar los temas prioritarios de la agenda bilateral.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó una jornada de capacitación para mandos medios de la Gobernación y de las municipalidades de Ñeembucú.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para continuar, en un clima de cordialidad y confianza, con la reflexión respecto al estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional, en seguimiento del encuentro mantenido por los Cancilleres, el 11 de abril pasado, en la ciudad de Buenos Aires.
Ver Más