La mejor egresada de la promoción “Isabel Arrúa Vallejos”, Cecilia Lorena Sánchez Sienra, del ciclo académico 2019-2020, de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, del Ministerio de Relaciones Exteriores, pronunció un discurso en el acto de graduación celebrada esta mañana en sede de la Cancillería paraguaya.
Destacó que la XI promoción de ingreso al Servicio Diplomático y Consular lleve por nombre Isabel Arrúa Vallejos, en homenaje a la primera mujer paraguaya en ejercer un rol diplomático al desempeñar funciones en nuestras representaciones en el Brasil y en los Estados Unidos. “Especialmente hoy queremos honrar a esta representante que luchó para que la mujer ocupe el lugar que le corresponde social y políticamente”, resaltó.
Asimismo, agradeció a las promociones anteriores por iniciar el camino para tan distinguida carrera, por la vía del acceso a la función pública a través del concurso nacional de oposición y méritos, caracterizado por un alto nivel de transparencia y en igualdad de condiciones.
Añadió al cumplir con el curso de formación, ahora la patria les tiene designada otra misión a cada uno, que implica mayores responsabilidades y requiere mayores esfuerzos.
Señaló que mientras existan diplomáticos bien preparados y comprometidos con la defensa y promoción del Estado paraguayo, sus nacionales y el derecho internacional, están cada día dispuestos a servir a la patria dando todo de sí para construir un mundo mejor para las nuevas generaciones.
“Ojalá que hayamos aprendido lo suficiente como para poder defendernos ante los distintos desafíos que se vienen en nuestra carrera, sabiendo que siempre podremos contar unos con otros, al igual que con los profesores de la Academia y los colegas del Ministerio. Ojalá que siempre podamos ser nosotros mismos más allá de los idiomas, el protocolo, las ciencias y las tecnologías que debimos aprender. Porque ya sabemos que no todo es a la medida de nuestros deseos”, prosiguió.
Asunción, 2 de setiembre de 2022
Compartir esta noticia
El presidente de la Cámara de Diputados, diputado Carlos María López (Partido Liberal Radical Auténtico), el vicepresidente de dicha Cámara, diputado Ángel Paniagua (Asociación Nacional Republicana), y el diputado Teófilo Espínola (Partido Liberal Radical Auténtico), hoy mantuvieron una audiencia con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.
Ver MásUn Encuentro Técnico Operativo contra el Tráfico Ilícito de Drogas de Zona de Frontera Paraguay – Bolivia se llevó a cabo el pasado viernes 2 de junio en las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió el viernes 2 de los corrientes a fin de evaluar los resultados de los temas abordados en la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía que tuvo lugar en Montevideo, Uruguay, del 17 al 19 de mayo pasado, entre ellos, el peaje en el tramo del río Paraná entre el Puerto de Santa Fe y Confluencia con el río Paraguay, medida unilateral pretendida por la Argentina, así como la información técnica presentada por ese país apenas un día antes del inicio de las reuniones de dicho órgano regional con competencia en el análisis respectivo.
Ver MásSe llevó a cabo el pasado martes 30 de mayo la plenaria de la Reunión de Autoridades sobre Pueblos Indígenas del MERCOSUR (RAPIM), en el salón Dante Caputo del Palacio San Martín de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el marco de la Presidencia Pro Témpore Argentina para el MERCOSUR.
Ver MásLa cosmovisión de los pueblos indígenas del Paraguay, su relación profunda con la naturaleza y lo que podemos aprender hoy en día de estos “guardianes de la tierra”, fue expuesta ayer, en Madrid, España, por el padre José Zanardini, sacerdote salesiano y defensor de los pueblos indígenas del Paraguay, en el conversatorio titulado “Ka’aguy ñe’e – Voces de la selva”. Se desarrollado en la Sala Simón Bolivar, de Casa de América.
Ver MásLa Organización de Estados Americanos (OEA) informó en su página web que se encuentra abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la LIII Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 21 y 23 de junio de 2023 en la sede de la OEA en Washington, DC. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el viernes 16 de junio.
Ver Más