Se realizó hoy, mediante el sistema de videoconferencia, la LVII Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) y Estados Asociados. La delegación nacional estuvo liderada por el canciller nacional, embajador Federico A. González.
En la ocasión, la Presidencia Pro Témpore Uruguaya presentó el informe de actividades del Foro de Consultas y Concertación Política y a su vez los ministros de Relaciones Exteriores hicieron una evaluación del proceso de integración del MERCOSUR con los Estados Partes y Estados Asociados.
En su intervención, el canciller Federico González resaltó los trabajos realizados en el último semestre por el Instituto Social del MERCOSUR, bajo la dirección de Juan Miguel González Bibolini; iniciativas tales como el diálogo de Asunción, los diplomados titulados “Innovación y tecnología social”, “Ciudadanía MERCOSUR” y “Red de Intercambio de Conocimiento Fronterizo”.
El Ministro de Relaciones Exteriores ratifico que el Paraguay entiende que la manera más eficiente de avanzar hacia el desarrollo sostenible se produce tomando la autopista de la integración promovida por el Estado y centrada en el ser humano y su problemática.
Un tema importante abordado por el Canciller Nacional guarda relación con la adhesión a los principios democráticos y el respeto al Estado de Derecho en el MERCOSUR. Todo esto ante una nueva oleada de acciones que desafían los valores democráticos más elementales, señaló.
González resaltó que no queda sino levantar la voz en favor de los hermanos venezolanos que claman por una solución constitucional legítima, a la ya prolongada crisis que vive ese país y también la región, a raíz del desplazamiento de millones de migrantes que parten con rumbo desconocido, en busca de un futuro con dignidad y derechos para sí mismos y para sus familias.
Finalmente, resaltó que la pandemia será superada desde la integración. “Debemos apuntar a la recuperación colectiva de nuestras economías, compartiendo lecciones aprendidas y generando nuevos espacios de concertación, para fortalecer nuestros sistemas sanitarios y de protección, al tiempo que seguimos trabajando en pro de la libre circulación de bienes y servicios en la subregión”, puntualizó.
Asunción, 15 de diciembre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de la India en Paraguay, Yogeshwar Sangwan, ocasión en la que el diplomático indio se despidió por el término de su misión.
Ver MásLa Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico aprobó, en la sesión ordinaria de esta tarde, las rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes a este escalafón.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana las cartas credenciales de los nuevos embajadores extraordinarios y plenipotenciarios del Reino de España, Javier Parrondo Babarro; de la República de Costa Rica, Jeison Granados Sánchez, y de Japón, Itagaki Katsumi.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha, en el Palacio Benigno López, a su par de la Confederación Suiza, Ignazio Cassis.
Ver MásMiembros del Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos anunciaron su intención de realizar una visita oficial a Paraguay durante su gira por Perú y Argentina en marzo próximo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus colegas de San Vicente, Frederick Stephenson y de Santa Lucía, Alva Romanus Baptiste, para avanzar en la relación bilateral.
Ver Más