El 24 y 25 de noviembre de 2021 se realizó de manera virtual la CXXI Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), en el marco de los trabajos del semestre de este órgano con capacidad decisoria del MERCOSUR.
En la ocasión, se abordaron aspectos de la agenda económica-comercial del bloque como la revisión del Régimen de Origen, el comercio de servicios, temas regulatorios, el sector automotor, la agenda de relacionamiento externo; además de cuestiones relacionadas a los aspectos institucionales del bloque, como el Fondo Para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM) o el acuerdo sobre combate a la corrupción en materia de comercio internacional, entre otros.
Asimismo, los Coordinadores Nacionales del GMC intercambiaron comentarios sobre la actual propuesta de reducción del Arancel Externo Común (AEC) en un 10%, con el objetivo de llegar a un consenso respecto a este importante instrumento de la política comercial.
En igual tenor se intercambiaron comentarios respecto al tratamiento de los regímenes especiales de importación, cuyos plazos están próximos a vencer y acordaron continuar los análisis internos con las áreas competentes, a fin de consensuar una posición común a la mayor brevedad.
Finalmente, los Coordinadores Nacionales del GMC trataron aspectos logisticos referentes a las reuniones que marcarán la finalización de los trabajos del presente semestre, con la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados, a realizarse de manera presencial en la ciudad de Brasilia los días 16 y 17 de diciembre próximos, ocasión en la que tendrá lugar el traspaso de la Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR al Paraguay.
La delegación brasileña, en ejercicio de la PPT, estuvo presidida por el embajador Pedro Miguel da Costa e Silva, secretario de Negociaciones Bilaterales y Regionales de las Américas; la delegación argentina, presidida por la embajadora Cecilia Todesca Bocco, secretaria de Relaciones Económicas Internacionales; y la delegación uruguaya, por el embajador Enrique Delgado Genta, director general para Asuntos de Integración y MERCOSUR.
La delegación paraguaya estuvo presidida por el embajador Raúl Cano Ricciardi, viceministro de Relaciones Económicas e Integración, e integrada por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Industria y Comercio, Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Dirección Nacional de Aduanas.
Asunción, 26 noviembre de 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de las cartas credenciales de dos nuevos embajadores concurrentes ante la República del Paraguay. Se trata de Yurii Klymenko, embajador designado del Gobierno de Ucrania, con sede en la República Argentina y Mariam Gevorgyan, embajadora del Gobierno de la República de Armenia, con sede en la República Oriental del Uruguay.
Ver MásEn una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó hoy una visita a la planta industrial de la empresa CIE Metalúrgica, ubicada en la ciudad de Luque, acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Ver MásEn el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver MásParaguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver Más