La Reunión de Ministros de Economía, Hacienda y Presidentes de Bancos Centrales del MERCOSUR se realizó hoy 30 de junio de 2020 de manera virtual, con presencia de las autoridades de los Estados Partes y Estados Asociados, bajo la Presidencia Pro Témpore de Paraguay. Esta actividad se desarrolló en el marco de la LVI Reunión Ordinaria del Consejo de Mercado Común (CMC) del bloque regional.
En la ocasión, los principales temas discutidos fueron la coyuntura económica de los países y el contexto internacional, la presentación y aprobación del Informe Semestral de Actividades del Grupo de Monitoreo Macroeconómico (GMM) del Mercosur del primer semestre 2020, las Instrucciones al GMM para el segundo semestre 2020 y la Situación del Grupo de Especialistas Tributarios del MERCOSUR.
Los participantes de la reunión comentaron que la coyuntura actual es compleja, el avance del coronavirus generó un fuerte shock en la economía de todo el mundo y la región no ha sido ajena a esto. Coincidieron que para hacer frente a esta crisis son necesarias medidas tanto sanitarias como económicas, para disminuir los efectos negativos de la pandemia de la COVID-19.
Los ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales acordaron encomendar al Grupo de Monitoreo Macroeconómico que realice estudios pormenorizados en las economías del MERCOSUR.
Las autoridades participantes de la LVI Reunión fueron, por Paraguay, el ministro de Hacienda, Benigno López; el presidente del BCP, José Cantero; y el viceministro de Economía, Humberto Colman.
Asimismo, participaron los siguientes ministros de Hacienda y de Economía del bloque de integración: Martín Guzmán, ministro de Economía de Argentina; Haroldo Montagu, secretario de Política Económica de Argentina; Azucena Arbeleche, ministra de Economía y Finanzas de Uruguay; José Luis Parada Rivero,ministro de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia; Carlos Schlink, viceministro del Tesoro y Crédito Público de Bolivia; Waldery Rodrigues, viceministro da Fazenda de Brasil (designado).
Entre los presidentes de Bancos Centrales tomaron parte: Roberto Campos Neto, presidente del Banco Central de Brasil; Diego Labat, presidente del Banco Central de Uruguay; Miguel Ángel Pesce, presidente del Banco Central de Argentina; Armando Pinel Siles, vicepresidente del Banco Central de Bolivia (designado).
Asunción, 30 de junio de 2020
Compartir esta noticia
En una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó hoy una visita a la planta industrial de la empresa CIE Metalúrgica, ubicada en la ciudad de Luque, acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Ver MásEn el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver MásParaguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver MásHoy se llevó a cabo en la Cancillería Nacional una reunión informativa conjunta de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común y del Grupo Mercado Común. El objetivo fue preparar la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que tendrán lugar el 2 y 3 de julio en Buenos Aires, Argentina.
Ver Más