La Reunión de Ministros de Economía, Hacienda y Presidentes de Bancos Centrales del MERCOSUR se realizó hoy 30 de junio de 2020 de manera virtual, con presencia de las autoridades de los Estados Partes y Estados Asociados, bajo la Presidencia Pro Témpore de Paraguay. Esta actividad se desarrolló en el marco de la LVI Reunión Ordinaria del Consejo de Mercado Común (CMC) del bloque regional.
En la ocasión, los principales temas discutidos fueron la coyuntura económica de los países y el contexto internacional, la presentación y aprobación del Informe Semestral de Actividades del Grupo de Monitoreo Macroeconómico (GMM) del Mercosur del primer semestre 2020, las Instrucciones al GMM para el segundo semestre 2020 y la Situación del Grupo de Especialistas Tributarios del MERCOSUR.
Los participantes de la reunión comentaron que la coyuntura actual es compleja, el avance del coronavirus generó un fuerte shock en la economía de todo el mundo y la región no ha sido ajena a esto. Coincidieron que para hacer frente a esta crisis son necesarias medidas tanto sanitarias como económicas, para disminuir los efectos negativos de la pandemia de la COVID-19.
Los ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales acordaron encomendar al Grupo de Monitoreo Macroeconómico que realice estudios pormenorizados en las economías del MERCOSUR.
Las autoridades participantes de la LVI Reunión fueron, por Paraguay, el ministro de Hacienda, Benigno López; el presidente del BCP, José Cantero; y el viceministro de Economía, Humberto Colman.
Asimismo, participaron los siguientes ministros de Hacienda y de Economía del bloque de integración: Martín Guzmán, ministro de Economía de Argentina; Haroldo Montagu, secretario de Política Económica de Argentina; Azucena Arbeleche, ministra de Economía y Finanzas de Uruguay; José Luis Parada Rivero,ministro de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia; Carlos Schlink, viceministro del Tesoro y Crédito Público de Bolivia; Waldery Rodrigues, viceministro da Fazenda de Brasil (designado).
Entre los presidentes de Bancos Centrales tomaron parte: Roberto Campos Neto, presidente del Banco Central de Brasil; Diego Labat, presidente del Banco Central de Uruguay; Miguel Ángel Pesce, presidente del Banco Central de Argentina; Armando Pinel Siles, vicepresidente del Banco Central de Bolivia (designado).
Asunción, 30 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores fue el encargado de exponer la posición paraguaya durante la sesión plenaria de la 54 asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se realiza en Asunción bajo la presidencia del canciller nacional, Rubén Ramírez.
Ver MásEl doctor Diego Moreno Rodríguez fue electo con 16 votos como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), para el periodo 2025-2030.
Ver MásEn el marco de la Asamblea General de la OEA, se llevó a cabo hoy la ceremonia de suscripción del Acuerdo entre la República del Paraguay y la República de Trinidad y Tobago sobre la supresión de visas para portadores de pasaportes diplomáticos, oficiales y ordinarios. El acuerdo fue suscrito por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el ministro de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tobago, Amery Browne.
Ver MásLos Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados manifiestan su profunda preocupación y enérgica condena por las movilizaciones de algunas unidades del ejército boliviano, tendientes a desestabilizar el gobierno democrático del Estado Plurinacional de Bolivia, incumpliendo los principios internacionales de la vida democrática y, en particular, del MERCOSUR.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso inaugural como presidente de la 54ª Asamblea General de la OEA, manifestó que Paraguay ratifica su confianza en la Organización de los Estados Americanos para canalizar “nuestros esfuerzos hacia objetivos comunes”. “Deseo expresar la confianza de la República del Paraguay en esta Organización, que ha sido parte de momentos clave de nuestra historia. Albergar esta Asamblea por tercera vez es testimonio de nuestro compromiso para impulsar una agenda con resultados concretos y relevantes en temas fundamentales para nuestras sociedades”, expresó.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, anunció la candidatura del canciller Rubén Ramírez Lezcano para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el período 2025-2030. En el discurso inaugural de la 54 Asamblea General, el mandatario destacó el compromiso de Paraguay con el sistema multilateral y la OEA. Elogió la extensa trayectoria internacional del canciller Ramírez Lezcano, quien ha sido Ministro de Relaciones Exteriores en dos ocasiones y ha ocupado puestos relevantes en organismos multilaterales. Además, resaltó sus cualidades personales, describiéndolo como una persona noble, generosa, prudente, sensata, tolerante y con un gran corazón. El presidente expresó su convicción de que Ramírez Lezcano es la persona idónea para liderar la OEA en estos tiempos desafiantes, y que sabrá desarrollar y fortalecer aún más a la organización para que pueda enfrentar los nuevos retos de un mundo en constante evolución.
Ver Más