Tuvo lugar la celebración de la XXIX Reunión Especializada de Autoridades de Aplicación en Materia de Drogas (RED) del MERCOSUR, en modalidad virtual, el pasado jueves, 26 de mayo. La iniciativa coordinada por el Paraguay en el marco de su Presidencia Pro Tempore del bloque, tuvo como jefa de la Delegación Nacional a la ministra secretaria ejecutiva de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Zully Rolón, acompañada por funcionarios de la Unidad General de Asuntos Especiales del Ministerio de Relaciones Exteriores y funcionarios de la SENAD.
En la ocasión, la ministra Rolón se refirió al fortalecimiento de los vínculos bilaterales, al intercambio de información y a la construcción de las capacidades de nuestros países basadas en lecciones aprendidas, y a los operativos exitosos en donde se ratifica que el trabajo conjunto en la cooperación de es el camino para lograr los objetivos propuestos y avanzar en la destrucción de estructuras del crimen organizado.
Asimismo, señaló que en el ámbito de reducción de la demanda han tenido varios intercambios con los países de la región construyendo alianzas estratégicas que permiten la formación y desarrollo del capital humano a través de los distintos programas de capacitación. Terminó mencionando el trabajo iniciado por Paraguay referente a las acciones de desarrollo alternativo, integral y sostenible que ofrece oportunidades a los pobladores de áreas de ocurrencia de cultivos ilícitos con el cultivo del Cannabis No Psicoactivo – Cáñamo Industrial, e instó a las delegaciones a seguir trabajando en forma conjunta y coordinada, ratificando nuestro compromiso como países del MERCOSUR en lucha contra el flagelo de las drogas.
En el ámbito de la XXIX RED, las delegaciones de los Estados Miembros y de los Estados Asociados del bloque debatieron importantes aspectos de las políticas nacionales respecto a las acciones de cooperación bilateral como los operativos conjuntos de represión del narcotráfico, que han dado auspiciosos resultados, así como los programas de salud pública desarrollados en materia de prevención y cuidados en materia de drogas, y sus proyecciones para el futuro.
30 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola, fue recibido en el Palacio Apostólico por su homólogo, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y Organizaciones Internacionales.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió hoy, en su despacho, al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en la que realizaron un repaso de la agenda bilateral, conversaron sobre los múltiples proyectos de cooperación y destacaron el excelente nivel de diálogo político entre Paraguay y Taiwán.
Ver MásEn representación de la Embajada del Paraguay en Japón, el primer secretario Juan Manuel Peña recibió ayer de las manos del director general de Asuntos Extranjeros de la Asociación de Bomberos del Japón, Katsuaki Goda, una donación de 10 vehículos y uniformes.
Ver MásUna delegación de representantes de 10 municipios del Paraguay, específicamente del Departamento Central y del bajo Chaco, visitó la región del Oriente de Antioquia. La visita se realizó entre los días 5 y 10 de junio, en el marco del Programa de Cooperación Triangular entre Municipios del Paraguay, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción y el municipio de El Carmen de Viboral de Colombia con la financiación de la Unión Europea.
Ver MásEl Grupo Mercado Común, órgano ejecutivo del Mercosur, los días 14 y 15 de junio, realizó su CXXVII Reunión Ordinaria, a fin de considerar los distintos aspectos de la agenda económico–comercial, institucional y de relacionamiento externo del bloque, con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásCon la presencia del ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, se realizó hoy la sesión ordinaria de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE), en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, ocasión en la que se trató varios temas de su competencia.
Ver Más