Hoy, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo la quinta reunión del año de la Sección Nacional del Grupo Mercado Común (GMC), por sistema de videoconferencia. Se delinearon los cursos de acción sobre los principales temas de la agenda del bloque, de cara a la Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados, que tendrá lugar el próximo jueves 2 de julio, por primera vez por el sistema de videoconferencia.
En la oportunidad también se trataron las demás reuniones previstas entre los días 29 de junio y 2 de julio del año en curso, con lo cual culminará la Presidencia Pro Tempore Paraguaya del MERCOSUR.
Entre los temas tratados figuran la revisión del arancel externo común, reglamentos técnicos, adecuación del sector automotor a la Unión Aduanera, aspectos institucionales, FOCEM, relacionamiento externo, entre otros.
Asimismo, la Sección Nacional intercambió comentarios sobre las próximas reuniones del Comité Automotor, del Grupo Ad Hoc para examinar la consistencia y dispersión del Arancel Externo Común (GAHAEC), previstas para el próximo 24 de junio, y del Grupo Ad Hoc del Sector Azucarero, prevista para el lunes 29 de junio, respectivamente.
La reunión estuvo presidida por el viceministro Didier Olmedo y contó con la participación de funcionarios de los ministerios de Relaciones Exteriores, Hacienda, Agricultura y Ganadería e Industria y Comercio, así como del Banco Central del Paraguay.
Asunción, 22 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de la República de Türkiye, Yavuz Kül, quien presentó copia de sus cartas credenciales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador concurrente de la República Checa, L’ubomír Hladík, con quien conversó sobre temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió al embajador de la República Argentina acreditado en nuestro país, Domingo Peppo, para hacer un repaso de la agenda bilateral y avanzar en el proceso de negociación en los diferentes ámbitos.
Ver MásLas instituciones y gremios componentes de la Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná, en la reunión presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificaron el compromiso con el pleno cumplimiento del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná (Puerto de Cáceres – Puerto de Nueva Palmira).
Ver MásEn un conversatorio organizado por la Embajada paraguaya en Santiago, se realizó la presentación país a los alumnos de la Academia Diplomática de Chile. En la ocasión se abordaron diversos temas de interés para ambas naciones y se destacó el relacionamiento bilateral, asuntos regionales y globales de relevancia. Se resaltaron aspectos claves de la relación entre Paraguay y Chile, los lazos históricos que unen a ambas naciones, la cooperación, así como la importancia de fortalecer el relacionamiento diplomático y comercial. Del evento participaron el embajador Antonio Rivas Palacios, la directora de la Academia Diplomática de Chile, Marta Bonet, funcionarios de la Cancillería chilena y de la Embajada paraguaya.
Ver Más