Durante la Cumbre del Mercosur bajo Presidencia Pro Témpore del Paraguay concluyó en Asunción el proceso de negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio entre el Mercosur y Singapur luego de seis rondas iniciadas en el 2019.
El cierre de las negociaciones fue anunciado el 20 de julio de 2022 por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Coordinador Nacional, embajador Raúl Cano Ricciardi, y el ministro de Comercio e Industria de Singapur, Gan Kim Yong, en ocasión de la LX Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común.
Ambos señalaron que el Acuerdo evidencia el fuerte compromiso del Mercosur y Singapur de profundizar el relacionamiento comercial recíproco, expandir las oportunidades para las empresas y contribuir al bienestar de sus ciudadanos.
A partir de ahora las Partes iniciarán el proceso de revisión legal del Acuerdo con miras a su pronta suscripción y entrada en vigor.
Este Acuerdo logrado constituye el primero del Mercosur con un país del sudeste asiático y permitirá ampliar los flujos comerciales, mayor previsibilidad mediante disciplinas modernas y mejores condiciones para la radicación de inversiones.
Las negociaciones involucraron a más de 100 negociadores y expertos del Mercosur y Singapur en los grupos técnicos que abordaron las Disposiciones Iniciales y Definiciones, Trato Nacional y Acceso a Mercado, Reglas de Origen, Defensa Comercial, Salvaguardias Bilaterales, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Obstáculos Técnicos al Comercio, Procedimientos Aduaneros y Facilitación del Comercio, Servicios, Movimiento de Personas Físicas, Comercio Electrónico, Inversiones, Compras Públicas, Propiedad Intelectual, Competencia, MIPYMES, Transparencia Legal y las Disposiciones Generales, Finales e Institucionales.
En 2021 el intercambio comercial entre ambas partes alcanzó alrededor de 7 mil millones de dólares. Entre los principales productos de exportación del Mercosur se citan productos avícolas, ferroaleaciones, carne porcina, carne bovina y minerales de hierro.
Por otro lado, entre los principales productos de importación del bloque se encuentran insecticidas, circuitos integrados, medicamentos y embarcaciones.
Singapur es uno de los principales proveedores de capital en el mundo con un gran potencial inversor cuyos fondos soberanos se encuentran entre los 10 primeros a nivel mundial.
Asimismo, en 2020 la inversión extranjera directa de Singapur en América del Sur, Central y las Antillas ha sido de 127 mil millones de dólares y a nivel global fue de más de 930 mil millones de dólares.
El equipo negociador del Paraguay estuvo conformado por funcionarios y técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Industria y Comercio, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Dirección Nacional de Aduanas, Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, SENACSA, SENAVE y la Dirección Nacional de la Propiedad Intelectual.
Asunción, 20 de julio de 2022
Compartir esta noticia
La Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó una jornada de capacitación para mandos medios de la Gobernación y de las municipalidades de Ñeembucú.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para continuar, en un clima de cordialidad y confianza, con la reflexión respecto al estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional, en seguimiento del encuentro mantenido por los Cancilleres, el 11 de abril pasado, en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEl jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver MásEl Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver Más