A través de la Resolución Nº 1105/22, firmada por el canciller nacional, embajador Julio César Arriola, se aprobó el Código de Ética, Versión 3, del Ministerio de Relaciones Exteriores, en consonancia con la Norma de Requisitos Mínimos del Modelo Estándar de Control Interno del Paraguay (MECIP 2015).
La citada norma establece que la institución debe regirse por principios, valores y comportamientos éticos a seguir para el cumplimiento de la Constitución, las leyes, sus reglamentos y para el cumplimiento de la finalidad social del Estado.
El Código del Ministerio de Relaciones Exteriores es una herramienta que reúne las normas éticas de la institución y de sus servidores públicos, con alto sentimiento de responsabilidad y honestidad con la República y ante la sociedad internacional. Contiene la Misión y Visión de la Cartera de Estado, los principios y valores, así como las directrices éticas que rige la acción institucional.
Con este documento, el Ministerio de Relaciones Exteriores busca que sus funcionarios dispongan de un instrumento efectivo de orientación ética como guía de actuación en sus diversas interacciones con todos los grupos de interés relacionados con la institución: usuarios, funcionarios de otras instituciones, comunicadores, contratistas y la población en general, y particularmente en sus relaciones con la propia institución, garantizando el mejor proceder para lograr de forma transparente el cumplimiento de los objetivos institucionales, el desarrollo de la misión y la realización de la visión institucional.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, con este instrumento, da continuidad al proceso de construcción de políticas tendientes a fortalecer la confianza mutua en su interacción con la comunidad diplomática, gremios, asociaciones, instituciones públicas y de la sociedad civil, entre otras, con criterios de honestidad y transparencia en la gestión gubernamental.
Con ese afán, el Ministerio de Relaciones ratifica su cultura institucional, sus políticas y prácticas de gestión, con el objetivo de incorporar permanentemente la competencia, la idoneidad y la ética del talento humano, como factores claves para administrar con eficacia y transparencia los recursos del Estado.
Asunción, 2 de diciembre de 2022
CANCILLERÍA Resolución Código de Ética by prensa on Scribd
Compartir esta noticia
Intervención del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la clausura de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásConcluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver MásParaguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver Más