A través de la Resolución Nº 1105/22, firmada por el canciller nacional, embajador Julio César Arriola, se aprobó el Código de Ética, Versión 3, del Ministerio de Relaciones Exteriores, en consonancia con la Norma de Requisitos Mínimos del Modelo Estándar de Control Interno del Paraguay (MECIP 2015).
La citada norma establece que la institución debe regirse por principios, valores y comportamientos éticos a seguir para el cumplimiento de la Constitución, las leyes, sus reglamentos y para el cumplimiento de la finalidad social del Estado.
El Código del Ministerio de Relaciones Exteriores es una herramienta que reúne las normas éticas de la institución y de sus servidores públicos, con alto sentimiento de responsabilidad y honestidad con la República y ante la sociedad internacional. Contiene la Misión y Visión de la Cartera de Estado, los principios y valores, así como las directrices éticas que rige la acción institucional.
Con este documento, el Ministerio de Relaciones Exteriores busca que sus funcionarios dispongan de un instrumento efectivo de orientación ética como guía de actuación en sus diversas interacciones con todos los grupos de interés relacionados con la institución: usuarios, funcionarios de otras instituciones, comunicadores, contratistas y la población en general, y particularmente en sus relaciones con la propia institución, garantizando el mejor proceder para lograr de forma transparente el cumplimiento de los objetivos institucionales, el desarrollo de la misión y la realización de la visión institucional.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, con este instrumento, da continuidad al proceso de construcción de políticas tendientes a fortalecer la confianza mutua en su interacción con la comunidad diplomática, gremios, asociaciones, instituciones públicas y de la sociedad civil, entre otras, con criterios de honestidad y transparencia en la gestión gubernamental.
Con ese afán, el Ministerio de Relaciones ratifica su cultura institucional, sus políticas y prácticas de gestión, con el objetivo de incorporar permanentemente la competencia, la idoneidad y la ética del talento humano, como factores claves para administrar con eficacia y transparencia los recursos del Estado.
Asunción, 2 de diciembre de 2022
CANCILLERÍA Resolución Código de Ética by prensa on Scribd
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su colega de Canadá Mélanie Joly, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se lleva adelante en Montreal, Canadá.
Ver MásEn el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania, que se lleva a cabo en Montreal, Canadá, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el secretario general Adjunto del Consejo de Europa, Björn Berge, quien dio detalles sobre el Consejo y sus principales actividades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal, Canadá.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Montreal, Canadá, con Harriet Matthews Directora General para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, con quien dialogó sobre la agenda bilateral y las oportunidades que ella ofrece para afianzar la relación entre ambos países.
Ver MásCon la participación más de 50 negociadores en los diferentes grupos técnicos, se inició el martes 29 de octubre, en Montevideo, la III Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver MásEn el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevó a cabo la octava reunión del Comité de Ética del Ministerio de Relaciones Exteriores, a los efectos de continuar con las actividades tendientes a la gestión ética de la Cancillería Nacional.
Ver Más