En la sala de reuniones del Viceministerio de Administración y Asuntos Técnicos (VMAAT) se llevó a cabo una reunión con representantes del Tribunal Superior Justicia Electoral (TSJE) y directivos de la empresa de logística internacional DHL, a fin de coordinar el primer envío de material electoral a España, Estados Unidos, Argentina y Brasil, países donde se desarrollarán las elecciones internas de diciembre de 2022 y las elecciones generales de abril de 2023.
Cabe señalar que este primer envío está previsto para mediados de julio del corriente año y estará destinado exclusivamente a la capacitación de los funcionarios diplomáticos y consulares, y de aquellos connacionales que deseen ejercer su derecho al voto y estén inscriptos en el Registro Cívico de Paraguayos Residentes en el Extranjero (RCPE). El transporte de esta primera carga incluirá urnas electrónicas y accesorios informáticos, así como material electoral oficial (boletas electrónicas y expedientes electorales).
En ese sentido, y así como lo establece el Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Justicia Electoral, la Cancillería Nacional brindará al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) todas las facilidades para el envío y devolución, a través de valija diplomática, de máquinas de votación, materiales, útiles y documentos electorales a ser utilizados en el extranjero para las elecciones internas simultáneas y las elecciones generales.
Por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, participaron de la reunión el secretario general, ministro Darío Franco; el director general de Administración y Finanzas, licenciado Milciades Martínez; la directora de Correo Diplomático, ministra Delia Ocampos; el primer secretario Martín Paiva, coordinador del VMAAT, así como directores y jefes del área administrativa.
Asunción, 22 de junio de 2022
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo esta tarde una reunión con representantes de gremios productores, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con directivos de Paraguayan American Chamber of Commerce – USA, organización que apoya y promueve políticas de libre comercio, el desarrollo sostenible y las actividades económicas entre los Estados Unidos de América y Paraguay.
Ver MásEl Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) eligió recientemente a María José Méndez, como experta gubernamental del Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales Previstos en el Protocolo de San Salvador (GTPSS), tras ser propuesta por Paraguay. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, felicitó y dio la bienvenida a la candidata electa. El Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales consiste en un equipo técnico de expertos, electos en el marco de la OEA, que se encarga del análisis y evaluación de los informes presentados por los Estados, con la finalidad de examinar la implementación por parte de los mismos de los derechos consagrados en el Protocolo de San Salvador, referente a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los concursantes, con mejores puntajes, de la Academia Diplomática y Consular, a quienes informó que dispuso una investigación del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, a fin de aclarar y deslindar responsabilidades ante denuncias de supuestas irregularidades en el proceso.
Ver MásMediante un acuerdo interinstitucional entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia se habilitarán próximamente en las sedes consulares, las oficinas del Registro Civil para facilitar a los connacionales el acceso a las documentaciones de manera oportuna, fiable y segura.
Ver MásBrasil anunció oficialmente la exoneración del cobro retroactivo de impuestos a empresas autopartistas que producen en nuestro país y venden al mercado brasileño.
Ver Más