La ministra Celia Esther Cañete Ledesma hoy aprobó el Curso de Actualización de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López” del Ministerio de Relaciones Exteriores, con la presentación y defensa oral del trabajo de investigación titulado “Migración paraguaya en la Argentina. Problemática y desafíos”, realizado con la tutoría del embajador Ricardo Scavone.
La exposición se llevó a cabo esta mañana en forma virtual con epicentro en el Aula Magna de la Academia. Esta fue la primera defensa de tesis de un trabajo de investigación realizada a distancia, desde el exterior, con apoyo tecnológico.
La diplomática, que actualmente se desempeña como cónsul general en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, puso a consideración su trabajo de investigación ante un tribunal examinador presidido por el embajador José Antonio Dos Santos, e integrado por el embajador Marcelo Scappini Ricciardi y la embajadora Estefanía Laterza de los Ríos.
El tribunal, tras escuchar la presentación y la defensa oral de la tesis dio su aprobación con una calificación final de 4 (cuatro).
De esta manera la ministra Celia Esther Cañete Ledesma dio cumplimiento a uno de los procedimientos establecidos en la Ley 1335/1999 “Del servicio diplomático y consular de la República del Paraguay”, y tendrá que completar los demás requisitos exigidos para tentar a ascender en el escalafón diplomático.
En el inicio del acto académico el primer secretario Santiago Daniel Sánchez Blasser dio lectura a las pautas para el desarrollo de la presentación pública y, seguidamente, el embajador Juan Andrés Cardozo Domínguez, director general de la Academia Diplomática, dio las palabras de bienvenida a los participantes.
Asunción, 10 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver MásSeguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más(NNUU - 27 de julio de 2023) Hoy comienza en Asunción (Paraguay) una reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina.
Ver Más