El Ministro de Relaciones Exteriores, Don Luis Alberto Castiglioni, presidió y dio las palabras de apertura del “Seminario de Alto Nivel sobre la Implementación en Paraguay del Acuerdo de Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio”, llevado a cabo el en Salón de Actos del Ministerio de Relaciones Exteriores. En la ocasión se contó con la participación del Cuerpo Diplomático acreditado, representantes de Organismos Internacionales y de las instituciones de los sectores público y privado involucrados en el comercio internacional.
En su discurso, el Canciller destacó la importancia de la implementación del Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC, particularmente para los Países en Desarrollo Sin Litoral, para mejorar su inserción a las cadenas globales de valor, y resaltó el protagonismo del Paraguay durante las negociaciones del Acuerdo sobre Facilitación de Comercio. Asimismo, recalcó la importancia del Comité Nacional de Facilitación de Comercio como espacio de trabajo conjunto entre el sector público y privado; a fin de alcanzar uno de los objetivos prioritarios del Paraguay: la fluidez del comercio y su inserción en el mundo.
Posteriormente, el Viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Embajador Juan Ángel Delgadillo, Coordinador Nacional del Comité Nacional de Facilitación de Comercio, realizó una breve exposición sobre el estado de situación y los avances alcanzados en las actividades realizadas por el Comité para la implementación del Acuerdo.
A continuación, representantes del sector público y privado expusieron con mayor detalle los principales desafíos y acciones acordadas para lograr la implementación. Dichas exposiciones estuvieron a cargo del Embajador Luis Gonzalez Arias, representante de la Unión Industrial del Paraguay; la Ingeniera Lira Gimenez, representante del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y el Abogado Ramon Gómez, representante de la Dirección Nacional de Aduanas.
Asimismo, los expositores destacaron las prioridades del Comité Nacional de Facilitación de Comercio: la transparencia y el acceso a información de interés comercial por parte de todos los actores involucrados en los procesos comerciales, un Mecanismo de Diálogo Publico Privado y la mejora de los procedimientos aduaneros a fin de alcanzar la simplificación, modernización y armonización de los procedimientos de exportación, importación y tránsito.
Asunción, 29 de noviembre de 2018
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la Conferencia Ministerial sobre Operaciones de Mantenimiento de Paz de las Naciones Unidas, celebrada en Berlín, Alemania.
Ver MásEl embajador Miguel Ángel Romero presentó ayer sus cartas credenciales como representante concurrente de Paraguay ante la República de Singapur, en una ceremonia oficial presidida por el mandatario Tharman Shanmugaratnam.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores del Japón, Takeshi Iwaya, en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl embajador Enrique Franco presentó hoy las cartas credenciales a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en el Perú recibió a la delegación de empresarios peruanos que participaron en la Misión Comercial a Paraguay, acompañada por representantes de la Cancillería del Perú y la Asociación de Exportadores (ADEX).
Ver MásLa República del Paraguay depositó el pasado 13 de mayo el instrumento de ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, suscrito en París el 15 de octubre de 1960.
Ver Más