El Ministro de Relaciones Exteriores, Don Luis Alberto Castiglioni, presidió y dio las palabras de apertura del “Seminario de Alto Nivel sobre la Implementación en Paraguay del Acuerdo de Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio”, llevado a cabo el en Salón de Actos del Ministerio de Relaciones Exteriores. En la ocasión se contó con la participación del Cuerpo Diplomático acreditado, representantes de Organismos Internacionales y de las instituciones de los sectores público y privado involucrados en el comercio internacional.
En su discurso, el Canciller destacó la importancia de la implementación del Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC, particularmente para los Países en Desarrollo Sin Litoral, para mejorar su inserción a las cadenas globales de valor, y resaltó el protagonismo del Paraguay durante las negociaciones del Acuerdo sobre Facilitación de Comercio. Asimismo, recalcó la importancia del Comité Nacional de Facilitación de Comercio como espacio de trabajo conjunto entre el sector público y privado; a fin de alcanzar uno de los objetivos prioritarios del Paraguay: la fluidez del comercio y su inserción en el mundo.
Posteriormente, el Viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Embajador Juan Ángel Delgadillo, Coordinador Nacional del Comité Nacional de Facilitación de Comercio, realizó una breve exposición sobre el estado de situación y los avances alcanzados en las actividades realizadas por el Comité para la implementación del Acuerdo.
A continuación, representantes del sector público y privado expusieron con mayor detalle los principales desafíos y acciones acordadas para lograr la implementación. Dichas exposiciones estuvieron a cargo del Embajador Luis Gonzalez Arias, representante de la Unión Industrial del Paraguay; la Ingeniera Lira Gimenez, representante del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y el Abogado Ramon Gómez, representante de la Dirección Nacional de Aduanas.
Asimismo, los expositores destacaron las prioridades del Comité Nacional de Facilitación de Comercio: la transparencia y el acceso a información de interés comercial por parte de todos los actores involucrados en los procesos comerciales, un Mecanismo de Diálogo Publico Privado y la mejora de los procedimientos aduaneros a fin de alcanzar la simplificación, modernización y armonización de los procedimientos de exportación, importación y tránsito.
Asunción, 29 de noviembre de 2018
Compartir esta noticia
Hoy se celebró en Rabat la II Reunión de Consultas Políticas entre la República del Paraguay y el Reino de Marruecos, un encuentro clave para reforzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, está intensificando sus esfuerzos para difundir el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular. En el marco de esta iniciativa, la semana pasado se realizaron dos importantes charlas informativas.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores llevó a cabo una jornada de capacitación en el departamento de Cordillera, organizada en colaboración con la Gobernación local. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes para promover los atractivos de la región.
Ver MásLa Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevada a cabo en París, Francia, y presidida por Manuel Tovar, Ministro de Comercio de Costa Rica, aprobó el programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y serán renovables. La OCDE es un organismos de cooperación internacional que reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones. Fue fundada en 1961 por, entre otros, EE.UU. Alemania, Francia y Reino Unido. El Programa País aprobado por el Consejo de Ministros permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional. El mismo está diseñado para implementar un enfoque integral del gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE. El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, el próximo 11 de junio en París por el Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Ver MásEn el marco de la LXVII Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°5 “Transporte”, las delegaciones de los Estados Parte del Mercosur y Chile se reunieron en Buenos Aires del 3 al 5 de junio. Durante los encuentros se han logrado importantes avances en la armonización de normativas sobre transporte de mercancías peligrosas y en la modernización de los pasos fronterizos.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante el Gran Ducado de Luxemburgo, Enrique Franco Maciel presentó ayer jueves su cartas credenciales a Su Alteza Real el Gran Duque Heredero, Guillaume de Luxemburgo y transmitió los saludos del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver Más