El Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, recibió en audiencia al Embajador de la República de Chile, Mauricio Ugalde. Además del saludo protocolar, ambas autoridades hablaron sobre asuntos políticos y económicos de la agenda bilateral, y sobre el estado de situación de la política regional, con especial enfoque en la crisis en Venezuela y el flujo migratorio de ciudadanos de ese país en la región.
Sobre el particular, el Canciller Nacional defendió la idea de que los países que sostienen una posición convergente sobre este tema, deben ir más allá de la retórica y discutir acciones concretas para paliar la gravísima crisis que afecta a ese país, y muy especialmente a su población.
En este aspecto es importante recordar que, en el marco la 73ª Asamblea de las Naciones Unidas, se efectuó la denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) en contra del presidente Nicolás Maduro, por la comisión de crímenes de lesa humanidad. Esta presentación fue suscrita por los Presidentes de Argentina, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y el Primer Ministro de Canadá.
Durante la reunión, el Ministro Castiglioni y el Embajador chileno coincidieron en activar los mecanismos bilaterales existentes tales como el Consejo Binacional de Ministros y el de Consultas y Concertación Política.
Igualmente analizaron la posibilidad de una visita del Canciller Castiglioni a su par, el Ministro de Relaciones Exteriores Roberto Ampuero, así como un encuentro de trabajo en Santiago de Chile del Embajador Hugo Saguier Caballero, Viceministro de Relaciones Exteriores.
También han coincidido en la importancia de evaluar la perspectiva de negociar un Acuerdo de Libre Comercio entre Paraguay y Chile, considerando la evolución del Acuerdo de Complementación Económica (ACE 35 MERCOSUR – Chile), y la vigencia de Acuerdos Bilaterales de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones.
Asunción, 4 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
El Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica comunicó al Gobierno de Paraguay que la evaluación documental para el envío de material genético bovino a ese país fue satisfactoria y que a partir de ahora se trabajará para acordar un modelo de certificación sanitario de exportación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver MásEste miércoles, Montevideo fue sede de la primera reunión del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur (FCCP), conocido como Mercosur Político, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, presentó las posiciones nacionales sobre el plan de trabajo propuesto y subrayó la importancia de continuar con los trabajos iniciados.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEn la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Paraguay y representantes de 52 países expresaron su preocupación por la situación en la República Bolivariana de Venezuela y exigieron transparencia.
Ver MásLa Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) culminó hoy en Montevideo, donde se abordaron temas que hacen a la agenda económica – comercial; comercio y desarrollo sostenible; agenda digital e institucional, de relacionamiento externo regional y extrarregional y el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).
Ver Más