El Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, recibió en audiencia al Embajador de la República de Chile, Mauricio Ugalde. Además del saludo protocolar, ambas autoridades hablaron sobre asuntos políticos y económicos de la agenda bilateral, y sobre el estado de situación de la política regional, con especial enfoque en la crisis en Venezuela y el flujo migratorio de ciudadanos de ese país en la región.
Sobre el particular, el Canciller Nacional defendió la idea de que los países que sostienen una posición convergente sobre este tema, deben ir más allá de la retórica y discutir acciones concretas para paliar la gravísima crisis que afecta a ese país, y muy especialmente a su población.
En este aspecto es importante recordar que, en el marco la 73ª Asamblea de las Naciones Unidas, se efectuó la denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) en contra del presidente Nicolás Maduro, por la comisión de crímenes de lesa humanidad. Esta presentación fue suscrita por los Presidentes de Argentina, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y el Primer Ministro de Canadá.
Durante la reunión, el Ministro Castiglioni y el Embajador chileno coincidieron en activar los mecanismos bilaterales existentes tales como el Consejo Binacional de Ministros y el de Consultas y Concertación Política.
Igualmente analizaron la posibilidad de una visita del Canciller Castiglioni a su par, el Ministro de Relaciones Exteriores Roberto Ampuero, así como un encuentro de trabajo en Santiago de Chile del Embajador Hugo Saguier Caballero, Viceministro de Relaciones Exteriores.
También han coincidido en la importancia de evaluar la perspectiva de negociar un Acuerdo de Libre Comercio entre Paraguay y Chile, considerando la evolución del Acuerdo de Complementación Económica (ACE 35 MERCOSUR – Chile), y la vigencia de Acuerdos Bilaterales de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones.
Asunción, 4 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia al embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo Román, oportunidad en la que discutieron temas de interés bilateral. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl embajador del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, acompañó la llegada de las donaciones del Gobierno del Paraguay en la ciudad de Porto Alegre, destinadas a los afectados por los eventos climáticos en el Estado de Río Grande del Sur.
Ver MásUn logro importante de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en la Ronda de Reuniones de las Comisiones Nacionales de Refugiados del Mercosur y Estados Asociados fue la aprobación del texto de Memorándum de Entendimiento entre el bloque regional y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Ver MásLas delegaciones de Paraguay y Brasil realizaron visitas técnicas a puntos críticos identificados en ambas márgenes del río Apa, frontera natural entre las ciudades de Bella Vista Norte y Bela Vista.
Ver MásLa Organización de Estados Americanos (OEA) informa que ya está abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la 54ª Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 26 y 28 de junio de 2024 en la sede de la Conmebol. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el martes 18 de junio.
Ver MásLa paraguaya Tania María Abdo Rocholl fue reelecta como miembro del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2028. Las elecciones se realizaron hoy, durante la 40ª Reunión de Estados Parte del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
Ver Más