El Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, reiteró el compromiso del Paraguay en el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) - Agenda 2030 de las Naciones Unidas, y al mismo tiempo agradeció la colaboración que realiza la Unión Europea. Fue en un acto realizado en el Hotel Crowne Plaza Asunción, donde se formalizó el apoyo a Organizaciones de la Sociedad Civil (OCSs), con el financiamiento de cuatro proyectos, por un monto total de 1.96 millones de euros, para al cumplimiento de los ODS en el país.
El Gobierno de la República del Paraguay asumió el compromiso para la implementación de los ODS con la firma de una Declaración Conjunta Inter Poderes del (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) en el año 2017.
En su intervención ante el auditorio, el Canciller Nacional confirmó nuevamente ese compromiso. “Paraguay está desarrollando desde el inicio una vocación universal, con un enfoque multilateral, definitivamente, de propuestas para la solución de los problemas que el mundo enfrenta. Y eso también se alinea con las estrategias para construir los Objetivos del Desarrollo Sostenible, es decir hay una total coincidencia”, manifestó.
Por su parte, el Embajador Paolo Berizzi, comentó que la Unión Europea busca generar la participación efectiva de la sociedad civil en el proceso de implementación de los ODS en Paraguay, a través de acciones concretas que beneficien a la sociedad paraguaya, a nivel nacional o territorial. También se propone lograr la participación del sector privado en este proceso, mediante el fomento de acciones a nivel empresarial.
Cabe señalar que la Ministra Estefanía Laterza, Coordinadora de la Comisión ODS Paraguay, efectuó una breve descripción de las funciones que cumple dicha comisión, y de las tareas que viene implementando en cumplimiento de los citados objetivos.
Los proyectos que accederán al financiamiento son:
1. Consorcio DECIDAMOS, OXFAM INTERMON, CADEP. El objetivo del proyecto es contribuir al establecimiento de sinergias entre sociedad civil, sector privado y gobiernos locales, para la implementación de acciones concertadas y sostenibles que impacten positivamente en el cumplimiento de los ODS 1 (Fin de la Pobreza), 2 (Hambre cero), 10 (Reducción de las desigualdades) y 13 (Acción por el clima) en Paraguay.
2. Consorcio Diakonía, CODEHUPY, Tierra Viva: El objetivo es contribuir a la mejora en la implementación de políticas y programas ODS y la vida de las personas beneficiarias en Paraguay por la ampliación de los procesos de articulación, transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana.
3. Consorcio CDIA, ICCO, EPD, SERPAJ-PY: El objetivo es fortalecer y garantizar la participación activa y efectiva de las organizaciones de la sociedad civil en el proceso de implementación de la Agenda 2030 a nivel nacional, departamental y municipal, facilitando la exigibilidad por parte de las OSC y entidades estatales de la Agenda 2030 con énfasis en el ODS 5 (Igualdad de género), el ODS 1 (Fin de la pobreza) y el ODS 10 (Reducción de las desigualdades).
4. Consorico Red Local de Pacto Global, Fundación CIRD: El objetivo es promover la participación efectiva de las empresas, organizaciones de la sociedad civil gobiernos municipales en la implementación de los ODS 5 (Igualdad de Género), 8 (Trabajo decente y crecimiento Económico) y 17 (Alianza para lograr los Objetivos).
Asunción, 19 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en su despacho al ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificó la postura de Paraguay de reclamar un justo derecho, ante lo que se considera una grave violación de tratados internacionales por parte de la República Argentina, con relación al cobro de tasas a embarcaciones paraguayas.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay inició el proceso de diálogo con la Unión Europea (UE) que involucra a técnicos y diplomáticos, respecto al convenio de financiación para el programa de apoyo del sistema educativo. En ese marco, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el embajador de la UE, Javier García de Viedma.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy la visita de cortesía del embajador de Palestina concurrente en Paraguay, Ibrahim Mohamed Khalil Alzeben.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, asumió hoy al cargo dejando en claro que Paraguay buscará construir una política internacional sólida, contundente, al momento de defender los altos intereses de la nación para la integración eficiente en la región y desde ahí proyectarse "de pie a ante el mundo"
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este jueves con sus pares de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez y de Ambiente y de Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, para analizar el acuerdo Mercosur- Unión Europea, en especial lo relacionado con el anexo ambiental y la posición que tendrá el Paraguay. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más