El ministro de la Secretaría Nacional de la Juventud, Edgar Colman, dio un discurso sobre las políticas públicas del Paraguay en la prevención de la delincuencia, ante Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos.
El tema de debate fue “Mejorar la integración de la Juventud en las Políticas Públicas de Prevención de la Delincuencia”. En ese sentido, el titular de la SNJ sostuvo que se debe prestar principal atención a los jóvenes, quienes son particularmente vulnerables a la delincuencia y a las drogas; por ello, en el segmento de alto nivel, expuso sobre los principales programas, planes y acciones que realiza la institución como parte del Estado paraguayo.
Afirmó que en nuestro país se implementan varias acciones como el programa “Paraguay República Joven”, que es una hoja de ruta con políticas de juventud en materia de educación, empleo, salud, seguridad, participación ciudadana, emprendedurismo, economía creativa, e innovación.
Señaló que se ofrecen oportunidades de participación y se refuerza la formación ciudadana, trabajando en el impulso de conocimientos, habilidades sociales, y el contacto entre todas las partes, en especial de la triple hélice “gobierno, sector privado, y academia”.
“El Paraguay se compromete a identificar e intensificar estos esfuerzos por apoyar a las organizaciones y programas juveniles y sociales, educativas, culturales, recreativas, y deportivas, así como el uso de herramientas digitales y aplicación en redes sociales para que los jóvenes se conviertan en agentes de prevención de delitos en sus comunidades en línea con la declaración de Kyoto y la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible”, mencionó.
Esta reunión brinda a los Estados Miembros, la oportunidad de intercambiar puntos de vista sobre las oportunidades y los desafíos en la integración de la juventud en las políticas y prácticas de prevención del crimen y la violencia, con la inclusión del diseño, implementación, y coordinación de programas dirigidos a personas de 15 a 30 años, como víctimas y potenciales delincuentes.
También, se busca incentivar al empoderamiento de los jóvenes como agentes de cambio y contribuir a una prevención más eficaz.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores está presente en la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2023, inaugurada ayer en el Centro de Convenciones del Mariscal López, por la Cámara del Libro Asunción - Paraguay (CLAP). En el Stand N° 60 se exhiben materiales sobre relaciones internacionales y obras de colegas diplomáticos.
Ver MásEn el marco de jornadas de trabajo desarrolladas el 22 y 23 de mayo del año en curso, funcionarios de la Unidad General de Derechos Humanos y de la Dirección de Informática de la Cancillería Nacional compartieron con representantes de la Subsecretaría de Derechos Humanos e integrantes del Comité Técnico Asesor dependiente del Comité Interministerial de Derechos Humanos de Chile la experiencia adquirida con el establecimiento, desarrollo y consolidación del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones internacionales en materia de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible (SIMORE Plus), a través del “Programa de Cooperación Técnica SIMORE Paraguay”.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en audiencia al embajador de Guatemala concurrente desde la República Chile, Wendel Arriaza Ayala, ocasión en la que conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl 3 de octubre de este año se conmemora el 140 aniversario del establecimiento formal de relaciones diplomáticas entre Paraguay y México. En virtud de ello, ambos gobiernos han acordado aprovechar este acontecimiento histórico para propiciar un mayor acercamiento bilateral.
Ver MásEn ocasión de la 10a edición de las Semanas de América latina y el Caribe #SALC2023 y del 12° aniversario de la instauración por el Senado del Día de América latina y el Caribe en Francia, el senador Gérard Larcher, presidente de la Cámara alta francesa, ofreció un almuerzo en el Palacio de Luxemburgo en homenaje a personalidades representativas de los diferentes países de la región, acompañadas de sus respectivos embajadores.
Ver MásLa Delegación del Paraguay, en su carácter de Presidencia Pro Témpore del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC PLATA), presentó las buenas prácticas de dicho Comité en el manejo de los recursos hídricos en cuencas transfronterizas.
Ver Más