En la fecha, el Ministro de Salud, doctor Julio Borba, encabezó la delegación integrada por funcionarios de la Dirección General de Política Multilateral y de la Misión Permanente del Paraguay en Ginebra, que participó de una reunión virtual organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evaluar los pasos a seguir para, en el futuro, dar una mejor respuesta a desafíos globales en materia de salud.
El Ministro Borba expresó a la comunidad internacional que, desde el principio, el Paraguay confió en el sistema multilateral y cumplió, en tiempo y forma, con los requerimientos establecidos por el Mecanismo COVAX para concretar que las vacunas lleguen al país tan pronto fueran autorizadas.
Manifestó también que, si bien el objetivo del Mecanismo COVAX es asegurar una distribución equitativa de las vacunas, ese propósito no se ha hecho realidad en el Paraguay. Agregó que es evidente el acaparamiento por parte de algunos países, así como la inexactitud de datos y fechas proveídos por la OMS.
Asimismo, expresó que la incertidumbre ha tenido consecuencias graves para el país, generando una crisis social y política que vulnera aún más al limitado sistema de salud.
Finalmente, al tiempo de reiterar que a la fecha, el Paraguay no ha recibido una sola dosis a través del Mecanismo COVAX, yno existiendo una respuesta razonable sobre esta situación, requirió a la OMS, en nombre de la transparencia, conocer el criterio utilizado para la priorización establecida en lo que respecta a la distribución de las vacunas. Así también, pidió certezas a la Organización y contar, a la brevedad, con un cronograma claro y preciso de las entregas de vacunas comprometidas al Paraguay.
El fuerte planteamiento del Paraguay a la OMS obligó a una respuesta de parte del Director General, Tedros Adhanom G., la cual lamentablemente no fue satisfactoria.
Cabe destacar que, el Ministro de Salud contó con el acompañamiento de la Cancillería Nacional, a través de la Dirección General de Política Multilateral y la Misión Permanente del Paraguay en Ginebra.
Asunción, 18 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el congresista republicano de Estados Unidos, Carlos Giménez. Durante el encuentro, analizaron la situación regional y destacaron la importancia de las buenas relaciones entre Paraguay y Estados Unidos.
Ver Más