En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores fueron recibidos representantes de la Cámara de Comercio e Industrias Boliviano-Paraguayo, como parte del programa de una misión comercial al Paraguay. Esta visita fue propiciada por la Embajada del Paraguay en Bolivia y coordinada por el Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración.
En la ocasión, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, dio la bienvenida a la delegación y expuso de manera general el contexto económico y comercial del país, así como la importancia de la conectividad física con Bolivia y toda la región.
Por su parte, el representante de la delegación empresarial boliviana, José Luis Camacho, explicó que el grupo se encuentra desarrollando una misión comercial al Paraguay por vía terrestre, denominada “Tour del Chaco 2023”, cuyo objetivo principal consiste en impulsar y apoyar la promoción comercial entre ambos países a partir de la infraestructura instalada de los proyectos de conectividad física del chaco paraguayo.
Posteriormente, la delegación empresarial, conformada por representantes de empresas privadas, gremiales y también autoridades oficiales, municipales y regionales del sur de Bolivia, asistieron a una presentación del Proyecto del Corredor Vial Bioceánico, realizada por técnicos del Ministerio de Obras Públicas.
En otro orden, se aprovechó la ocasión para promocionar e invitar a la Expo Feria de Mariano Roque Alonso 2023, que se llevará a cabo en el mes de julio próximo.
Participaron de la reunión el director general de Comercio Exterior, ministro Roberto Pauly; el director de Comercio Exterior e Inversiones, consejero Santiago Sánchez; el primer secretario Fernando Ginzo, jefe de Integración Física de la Dirección de Integración Física y Transporte, y el segundo secretario Eduardo Zelaya, encargado de Promocion Comercial e Inversiones de la Dirección de Comercio Exterior e Inversiones, así como los técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, ingeniero Fabio Riveros, director de Planificación Vial y la ingeniera Adriana Noldin, especialista vial de la Unidad Ejecutora de Proyectos.
Asunción, 4 de abril de 2023
Compartir esta noticia
Los días 8 y 9 de mayo, en Posadas, República Argentina, se llevó a cabo la presentación del mapeo de procedimientos para la importación y exportación de mercaderías a través del cruce fronterizo entre las ciudades de Encarnación y Posadas, con el objeto de identificar oportunidades de mejora y soluciones conjuntas para el comercio exterior entre Paraguay y Argentina.
Ver MásEl II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos culminó hoy con la Declaración de Asunción por medio de la cual se establece la Red Internacional de Mecanismos, donde se plasma el compromiso con la dignidad de todas las personas, así como la firme voluntad de seguir avanzando para lograr la calidad de vida de nuestros pueblos.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, anunció hoy de manera oficial la nueva tarifa de la energía de Itaipu, que asciende a USD 19.28 por kilovatio-mes para los próximos tres años. Al tiempo que señaló el inicio del proceso de la revisión del Anexo C.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta tarde con la Presidenta del Parlasur Fabiana Martín, en el marco del Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, realizado en Asunción.
Ver MásEn el cierre del Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, organizado por la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, el canciller Rubén Ramírez Lezcano resaltó la importancia del Mercosur como una herramienta de integración regional. Enfatizó la necesidad de fortalecer la institucionalidad dentro del bloque y la importancia de colaborar en conjunto para alcanzar un desarrollo sostenible y equitativo.
Ver MásEn la mañana de hoy se dio inicio al II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos, organizado por Paraguay, con apoyo de Marruecos y Portugal como impulsores de la iniciativa.
Ver Más