El Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que una delegación de la Organización de Estados Americanos (OEA), conformada por 17 representantes diplomáticos de los países miembros, visitó los departamentos de La Guajira y Norte de Santander, para conocer “in situ” los efectos de la crisis humanitaria en la que está sumida la frontera con Venezuela debido al fenómeno migratorio.
En representación de la República del Paraguay participaron el Ministro Francisco Barreiro Perrotta, Encargado de Negocios a.i de la Embajada de Paraguay en Colombia y el Ministro Gustavo Gómez Comas, Director de Política Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El recorrido se inició en los municipios de Maicao y Paraguachón (La Guajira) y, en horas de la tarde, continuó en Cúcuta y Villa del Rosario, donde los diplomáticos se trasladaron al puente internacional Simón Bolívar, que comunica con la población venezolana de San Antonio.
Allí, la delegación examinó los centros de acogida de migrantes venezolanos y constataron las políticas aplicadas por las autoridades colombianas para afrontar la llegada de esas personas, además de dimensionar su situación de vulnerabilidad.
En ambos municipios, la misión pudo entrevistarse con las autoridades departamentales y locales.
La visita fue realizada en respuesta a una invitación del Gobierno de Colombia a través del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral a los países miembros de la OEA, para observar la situación de la crisis humanitaria, evaluar sus efectos y tener un acercamiento sobre la cooperación internacional.
Es importante destacar que, por su volumen la crisis migratoria venezolana tiene un impacto regional nunca visto y requiere ser abordada con un enfoque regional, del que dispone la OEA.
Según cifras de la ONU, el número de refugiados y migrantes venezolanos en el mundo ha alcanzado los 3 millones.
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados y la Organización Internacional de las Migraciones han indicado que los países de América Latina y el Caribe acogen a 2,4 millones de refugiados y migrantes venezolanos, mientras que los otros 600.000 se reparten en otras regiones.
Los países participantes de esta misión fueron Argentina, Belice, Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía y Uruguay, y elaboraran un informe con el propósito de propender acciones por parte de la comunidad internacional para enfrentar desde varios frentes este flujo de migrantes.
Bogotá, 20 de noviembre de 2018
Compartir esta noticia
El lunes 5 de junio del corriente año tuvo lugar la visita oficial al Brasil del ministro del Interior de la República del Paraguay, embajador Federico González, para tratar temas de la agenda bilateral en materia de seguridad, invitado por su homólogo, el ministro de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) brasileño, Flavio Dino.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Soraya Vieira Thronicke.
Ver MásEl pasado sábado 3 de junio, el Grupo de Cónyuges de Jefes de Misión (GCCM), realizó el “Bazar de Comida y Cultura Internacional”, evento benéfico cuyo objetivo fue la recaudación de fondos destinados a apoyar, a través de diversas actividades, a instituciones brasileñas de caridad. El bazar tuvo lugar en el Museo de Arte de la ciudad de Brasilia-DF.
Ver MásParaguay, hoy jueves 8 de junio, fue electo miembro del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, para el periodo 2024-2026, en una votación celebrada en el marco de la 77° Sesión de la Asamblea General. Asimismo, Haití, Uruguay y Surinam fueron electos como nuevos miembros del Consejo en representación del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC).
Ver Más"Guarania Lyrique", se denominó el concierto realizado anoche por la Delegación Permanente del Paraguay ante la Unesco, con el apoyo del Instituto Cervantes de París, organizado en el marco de las celebraciones de la Semana de América Latina y el Caribe en la capital francesa.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía a la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República del Perú, María del Carmen Alva Prieto.
Ver Más