La Embajada de la República del Paraguay en Colombia y la Cámara de Comercio Paraguayo- Colombiana (Capacol) organizan la misión empresarial que visitará del 2 al 6 de marzo las ciudades de Bogotá y Medellín, con el objetivo de atraer inversiones a nuestro país y profundizar el comercio bilateral.
La misión cuenta con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Industria y Comercio – REDIEX y la representación diplomática de Colombia en Paraguay.
La agenda está compuesta de distintas actividades y es encabezada por la ministra Liz Cramer, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, y el presidente de la Capacol, Miguel Carrizosa.
Se tiene prevista la visita, presentación y networking con la Zona Franca de Bogotá (400 industrias instaladas en esa zona industrial), visita a la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), compuesta por 31 cámaras sectoriales, y Pro Colombia, entidad encargada de promover el turismo, la inversión extranjera en Colombia, las exportaciones no minero energéticas y la imagen del país. La agenda se cerrará en Bogotá con un evento de promoción país: “Paraguay, país de oportunidades”, organizado en conjunto con la Cámara de Comercio de Bogotá.
En Medellín, se tiene prevista la visita al Centro de la Cuarta Revolución Industrial, que nuclea la cooperación global dedicada al desarrollo de principios y marcos de políticas que aceleren la aplicación de la ciencia y la tecnología en el ámbito global, además se replicará el evento de promoción país “Paraguay, país de oportunidades”, organizado en conjunto con la Cámara de Comercio de Medellín. Ya han confirmado su participación en esta misión empresarial 24 empresas paraguayas, entre ellas representantes de los sectores retails, farmacéutico, alimenticio, insecticidas, calzados, embalajes, metalúrgica, call center, agroganadero.
También acompañan la misión, representantes de importantes gremios como la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay, la Cámara de Call Centers y BPO, Cappro, Caparroz, UIP-Joven, entre otros.
COMISIÓN BILATERAL ECONÓMICA Y COMERCIAL. En el marco de esta misión empresarial, el 4 de marzo se procederá a la instalación de la Comisión Bilateral Económica y Comercial Paraguayo-Colombiana, creada en virtud al Memorándum de Entendimiento para el Desarrollo de Relaciones Económicas y Comerciales.
Esta comisión tiene como propósito monitorear las relaciones económicas, comerciales y de inversión entre Paraguay y Colombia, identificar oportunidades para ampliar el comercio y la inversión y temas relevantes para la negociación en un foro determinado, además de establecer directrices y acciones que permitan el desarrollo de la integración productiva y construir grupos de trabajo según sea requerido para el tratamiento de temas específicos.
Entre los temas propuestos para este primer encuentro se destacan: evaluación de la relación económica y comercial; oportunidades para su profundización; identificación de productos susceptibles de ser incorporados en el flujo comercial; encadenamiento productivo; definición de estrategias conjuntas para la inserción a las cadenas globales de valor.
Además, se abordarán el Acuerdo de Complementación Económica N° 72 – ACE 72; participación en exposiciones y ferias internacionales organizadas por cada una de las partes; misiones comerciales de doble vía; actividades conjuntas de promoción económica y comercial; Foro Empresarial Paraguay – Colombia 2020.
Lunes, 24 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
Con el objetivo de coordinar las actividades conjuntas y establecer estrategias, planes trabajo y objetivos en los ámbitos político, comercial, turístico y de atención a los connacionales, la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una reunión virtual de coordinación con los Cónsules honorarios de Paraguay en el mencionado país: en Vancouver, Luis Villalba; en Alberta, Bradislav Popovic; en Toronto, Mario Toyotoshi, y en Manitoba, Heinrich Wiebe.
Ver MásEn un emotivo encuentro realizado en el hall central del Palacio Benigno López, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, se despidió en la fecha del funcionariado de la institución, señalando que cree, sinceramente, que el futuro del Ministerio depende, en gran medida, de la convivencia pacífica y del trabajo armonioso que se logre desarrollar entre los diferentes grupos de funcionarios.
Ver MásEl Rey Felipe de España, los Presidentes de los países del Mercosur, así como los de Bolivia y Chile, encabezarán sus respectivas delegaciones oficiales en las ceremonias de Traspaso de Mando Presidencial, el próximo 15 de agosto, fecha en que el presidente electo, Santiago Peña, asumirá la primera magistratura de la República del Paraguay para el periodo constitucional 2023-2028.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha, en la Cancillería Nacional, el saludo de despedida del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, al cuerpo diplomático acreditado ante la República del Paraguay.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial (TMP) informa que la transmisión de las ceremonias del próximo 15 de agosto se brindarán en los idiomas español, inglés, portugués y francés.
Ver MásSe llevó a cabo ayer la IX Reunión Conjunta de Consultores Jurídicos de las Cancillerías de los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) con el Comité Jurídico Interamericano (CJI) en la sede del CIJ, en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil. Paraguay estuvo representado por la embajadora Inés Martínez Valinotti, directora general de la Asesoría Jurídica de Asuntos Internacionales de este Ministerio.
Ver Más