La Embajada de la República del Paraguay en Colombia y la Cámara de Comercio Paraguayo- Colombiana (Capacol) organizan la misión empresarial que visitará del 2 al 6 de marzo las ciudades de Bogotá y Medellín, con el objetivo de atraer inversiones a nuestro país y profundizar el comercio bilateral.
La misión cuenta con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Industria y Comercio – REDIEX y la representación diplomática de Colombia en Paraguay.
La agenda está compuesta de distintas actividades y es encabezada por la ministra Liz Cramer, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, y el presidente de la Capacol, Miguel Carrizosa.
Se tiene prevista la visita, presentación y networking con la Zona Franca de Bogotá (400 industrias instaladas en esa zona industrial), visita a la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), compuesta por 31 cámaras sectoriales, y Pro Colombia, entidad encargada de promover el turismo, la inversión extranjera en Colombia, las exportaciones no minero energéticas y la imagen del país. La agenda se cerrará en Bogotá con un evento de promoción país: “Paraguay, país de oportunidades”, organizado en conjunto con la Cámara de Comercio de Bogotá.
En Medellín, se tiene prevista la visita al Centro de la Cuarta Revolución Industrial, que nuclea la cooperación global dedicada al desarrollo de principios y marcos de políticas que aceleren la aplicación de la ciencia y la tecnología en el ámbito global, además se replicará el evento de promoción país “Paraguay, país de oportunidades”, organizado en conjunto con la Cámara de Comercio de Medellín. Ya han confirmado su participación en esta misión empresarial 24 empresas paraguayas, entre ellas representantes de los sectores retails, farmacéutico, alimenticio, insecticidas, calzados, embalajes, metalúrgica, call center, agroganadero.
También acompañan la misión, representantes de importantes gremios como la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay, la Cámara de Call Centers y BPO, Cappro, Caparroz, UIP-Joven, entre otros.
COMISIÓN BILATERAL ECONÓMICA Y COMERCIAL. En el marco de esta misión empresarial, el 4 de marzo se procederá a la instalación de la Comisión Bilateral Económica y Comercial Paraguayo-Colombiana, creada en virtud al Memorándum de Entendimiento para el Desarrollo de Relaciones Económicas y Comerciales.
Esta comisión tiene como propósito monitorear las relaciones económicas, comerciales y de inversión entre Paraguay y Colombia, identificar oportunidades para ampliar el comercio y la inversión y temas relevantes para la negociación en un foro determinado, además de establecer directrices y acciones que permitan el desarrollo de la integración productiva y construir grupos de trabajo según sea requerido para el tratamiento de temas específicos.
Entre los temas propuestos para este primer encuentro se destacan: evaluación de la relación económica y comercial; oportunidades para su profundización; identificación de productos susceptibles de ser incorporados en el flujo comercial; encadenamiento productivo; definición de estrategias conjuntas para la inserción a las cadenas globales de valor.
Además, se abordarán el Acuerdo de Complementación Económica N° 72 – ACE 72; participación en exposiciones y ferias internacionales organizadas por cada una de las partes; misiones comerciales de doble vía; actividades conjuntas de promoción económica y comercial; Foro Empresarial Paraguay – Colombia 2020.
Lunes, 24 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
El ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió hoy a una delegación de la Administración Rural para el Desarrollo (RDA) de la República de Corea, que incluye al Programa para la Cooperación Internacional en Tecnología Agrícola (KOPIA) y a la iniciativa multilateral de Cooperación para la Alimentación y la Agricultura entre Corea y Latinoamérica (KolFACI), encabezada por el presidente de RDA, señor Cho CHae-Ho, e integrada además por el embajador de la República de Corea en Paraguay, señor Chan-sik Yoon.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná concluyó ayer en reunión el análisis técnico respecto de la información presentada por la delegación de Argentina en respuesta a la consulta técnica conjunta de las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre la justificación de la medida unilateral adoptada para el cobro de un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay.
Ver MásCon el objetivo de promocionar la cultura y la gastronomía paraguayas, representantes de la Embajada de Paraguay en la República de Corea participaron en la Feria Internacional de Seúl, que se desarrolló durante los días 17 y 18 de junio.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Tereza Cristina Correa da Costa Dias - MS, líder del bloque parlamentario Alianza – PP, período 2023-2031.
Ver MásHoy 20 de junio se recuerda el Día Mundial del Refugiado. En este día reflexionamos sobre el valor y la resiliencia de quienes salen de sus tierras por diferentes razones en la búsqueda de un país seguro. A ningún ser humano le gusta ser refugiado y nadie elige serlo.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, conforme a la resolución 76/269 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, copatrocinada por un récord de 191 delegaciones, incluida la de Paraguay.
Ver Más