Representantes de la Misión Permanente de la República del Paraguay ante los organismos de las Naciones Unidas con sede en Ginebra, Suiza, se reunieron hoy con la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, para cursarle una invitación para que visite nuestro país en el marco de la Consulta Regional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento de recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos.
La invitación cursada por el canciller nacional Antonio Rivas Palacios le fue entregada por el embajador Julio Peralta.
Cabe destacar que bajo el liderazgo de Paraguay, el Consejo de Derechos Humanos adoptó la Resolución 42/30 sobre la Promoción de la Cooperación Internacional para apoyar a los Mecanismos Nacionales de Implementación, Informe y Seguimiento. Esta fue la tercera resolución que Paraguay presentó sobre dicho tema y contó con el copatrocinio de más de sesenta países.
La Alta Comisionada Bachelet saludó el compromiso de Paraguay para impulsar en el Consejo de Derechos Humanos el fortalecimiento de estos mecanismos para la implementación de las obligaciones y recomendaciones en materia de derechos humanos.
Ginebra, Suiza, 25 de noviembre de 2019Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores ha transmitido en la fecha a la contraparte argentina el reclamo para una pronta solución, habiendo tomado conocimiento de la existencia de una medida impulsada por la Administración General de Puertos de la República Argentina por la que, a instancia judicial, se instruye el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya, con base en la pretensión de cobro de un peaje en un tramo de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
Ver MásIntervención del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la clausura de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásConcluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásDeclaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver Más