Representantes de la Misión Permanente de la República del Paraguay ante los organismos de las Naciones Unidas con sede en Ginebra, Suiza, se reunieron hoy con la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, para cursarle una invitación para que visite nuestro país en el marco de la Consulta Regional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento de recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos.
La invitación cursada por el canciller nacional Antonio Rivas Palacios le fue entregada por el embajador Julio Peralta.
Cabe destacar que bajo el liderazgo de Paraguay, el Consejo de Derechos Humanos adoptó la Resolución 42/30 sobre la Promoción de la Cooperación Internacional para apoyar a los Mecanismos Nacionales de Implementación, Informe y Seguimiento. Esta fue la tercera resolución que Paraguay presentó sobre dicho tema y contó con el copatrocinio de más de sesenta países.
La Alta Comisionada Bachelet saludó el compromiso de Paraguay para impulsar en el Consejo de Derechos Humanos el fortalecimiento de estos mecanismos para la implementación de las obligaciones y recomendaciones en materia de derechos humanos.
Ginebra, Suiza, 25 de noviembre de 2019Compartir esta noticia
El embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver Más