Como testimonio de la alianza existente entre el Paraguay y la República de China (Taiwán), se realizó en la fecha en la sede de la Cancillería Nacional, el acto de firma de las actas de recepción de desembolsos de los proyectos “Mejoramiento de la Intersección de las Avenidas Américo Pico, Acceso Sur y Avelino Martínez (Tres Bocas)”, presentado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), y “Fortalecimiento de Capacidades del Sistema Nacional de Monitoreo Forestal”, a cargo del Instituto Forestal Nacional (INFONA).
El acto fue encabezado por el canciller nacional, Euclides Acevedo, y contó con la presencia del ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens; José Chih – Cheng Han, embajador de la República de China (Taiwán); Cristina Goralewski, presidenta del Instituto Forestal Nacional ((INFONA), y autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Para el proyecto ejecutado por el MOPC se recibió el segundo desembolso de USD 4.357.639, que hará posible la continuidad de las obras dirigidas a agilizar la circulación y garantizar la seguridad vial de una de las principales vías de acceso a la capital del país desde el sur del departamento Central.
El área de intervención del proyecto se sitúa al sureste de Asunción en un entorno eminentemente urbano dentro del Área Metropolitana de Gran Asunción, en los límites de las ciudades de Villa Elisa, Fernando de la Mora y Ñemby (Tres Bocas).
Este proyecto reviste especial importancia para el Paraguay, dado que está estrechamente vinculado con el compromiso del Estado de proveer infraestructura de calidad para el desenvolvimiento de sus ciudadanos y brindar las bases necesarias para un desarrollo económico inclusivo.
Por su parte, el proyecto “Fortalecimiento de Capacidades del Sistema Nacional de Monitoreo Forestal”, cuyo monto total asciende a USD 259.607, hará posible un reacondicionamiento de sectores claves del Instituto Forestal Nacional (INFONA), con el objetivo de lograr un mejor control y manejo sostenible de los recursos forestales del país.
Asimismo, los fines de este proyecto se enmarcan dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de los esfuerzos nacionales en la lucha contra la deforestación.
Los gobiernos del Paraguay y de Taiwán continuarán trabajando juntos para el avance de la ejecución de los diversos proyectos que forman parte del Memorando de Entendimiento sobre la Cooperación Bilateral vigente entre ambos países durante el periodo 2018-2023.
Asunción, 2 de febrero de 2021
Compartir esta noticia
En agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver Más