El Ministerio de Relaciones Exteriores solicitó al Equipo Económico Nacional (EEN) la incorporación de ciertas acciones en el Plan de Reactivación Económica post Pandemia Covid-19, teniendo en cuenta que esta Secretaría de Estado, como actor principal en la formulación, ejecución y seguimiento de la politica externa y en la inserción internacional del Paraguay en la economía global, considera que todo esquema de reactivación económica debe considerar necesariamente iniciativas que contemplen la dinamización del comercio exterior, preferenciando la diversificación de las exportaciones, la consolidación y apertura de nuevos mercados, así como la atracción de inversiones productivas.
El Ministerio de Relaciones Exteriores sostiene que el fortalecimiento del comercio exterior puede convertirse en uno de los dinamizadores de la recuperación económica, especialmente por su impacto en el empleo, el consumo, las inversiones, y la cadena logística, para lo cual la Cancillería Nacional pone a disposición del sector productivo y comercial, su servicio profesional y técnico, así como su amplia red de representación diplomática y consular en el exterior, como articuladores para potenciar la presencia de los productos paraguayos en los distintos mercados internacionales.
Los aspectos que el MRE considera necesarios incorporar como ejes dentro del Plan de Reactivación Económica post Pandemia COVID-19, son los siguientes:
- Desarrollar estrategias para la internacionalización de la economía paraguaya, aprovechando su potencial como país productor de alimentos, el acceso a nuevos mercados y la consolidación de los existentes, tanto para los rubros tradicionales de exportación y, muy especialmente, para los no tradicionales. Para ello, es muy importante fortalecer la red de acuerdos comerciales suscritos y en negociación, que pueden coadyuvar a generar mayores condiciones para la reactivación económica, especialmente a traves el trato especial y diferenciado con el que hoy cuenta el Paraguay.
- Apoyar el flujo del comercio exterior para los rubros nacionales de exportación en diversos órdenes, para facilitar el acceso efectivo a los mercados, evitar restricciones no arancelarias, cumplir con normas técnicas, regulaciones sanitarias y fitosanitarias, agilizar la circulación de mercaderías y servicios. En ese sentido, es de vital importancia reducir los costos de transacción asociados a los procesos de exportación, como ser: la digitalización de los certificados de órigen, las licencias y certificaciones, y otros trámites y procedimientos.
- Garantizar el flujo de la cadena logística, mediante el desarrollo de infraestructuras, el transporte terrestre, la navegación fluvial, e igualmente la conectividad digital.
- Promover y difundir las condiciones y oportunidades para la atracción de inversiones, preferentemente por la vía de los encadenamientos productivos, optimizando los instrumentos internacionales de promoción y protección de las inversiones, los Acuerdos para evitar la doble tributación y la evasión fiscal, el funcionamiento de los regímenes especiales y los programas nacionales de incentivos, así como de eficiencia de los servicios públicos.
Compartir esta noticia
Con el firme compromiso conjunto de avanzar hacia el Desarrollo Sostenible del Paraguay, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el Contralor General de la República, Camilo Benítez Aldana, suscribieron hoy, en la Cancillería Nacional, una alianza estratégica para el establecimiento de un plan de trabajo, con acciones concretas, que permita garantizar los mandatos de transparencia en la gestión pública, la participación y el control ciudadano, a través del acceso a la información del desempeño institucional y la evaluación por resultados.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay, Mario Samaja dieron apertura al Taller de Priorización Estratégica para la identificación de los efectos deseados del nuevo Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2025 – 2029, entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas, con base en las prioridades definidas por el gobierno.
Ver MásEL CONSULADO DEL PARAGUAY EN LA CIUDAD DE LA PLATA SE ENCUENTRA UBICADO EN LA CALLE 48 N 966 ENTRE 14 Y 15. EN NUESTRA SEDE SE ENCUENTRA UN PLANTEL DE FUNCIONARIOS QUE TRABAJAN AL SERVICIO DE LA COLECTIVIDAD PARAGUAYA, E
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia en el Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, al embajador y enviado especial del primer vicepresidente del Gobierno de la República de Serbia, Zoran Vujic.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó el ascenso, rotaciones y traslados tanto al servicio local y al exterior, de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores desarrolló hoy el seminario “Perspectivas Económicas y Comerciales entre Paraguay y Bolivia”, en el marco de la VI Misión Comercial Boliviana al Paraguay, a través del trabajo coordinado con la Cámara Binacional Boliviano Paraguaya y la Embajada de la República del Paraguay en la República Plurinacional de Bolivia.
Ver Más